Pipes Feed Preview: La Tarde & La Mañana & Servicios Informativos & Tiempo de Deportes

  1. Beneficios y posibilidades de la enfermería dermoestética

    Thu, 29 May 2025 13:50:47 -0000

    La enfermería dermoestética ha sido la protagonista de nuestro último programa de la temporada de ‘En manos del fisio’. Se trata de una especialidad dentro de la enfermería que se enfoca en el cuidado de la piel, abarcando aspectos tanto
    <p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-1928" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/enfermeria-dermoestetica.jpeg" alt="" width="731" height="900" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/enfermeria-dermoestetica.jpeg 731w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/enfermeria-dermoestetica-325x400.jpeg 325w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/enfermeria-dermoestetica-122x150.jpeg 122w" sizes="(max-width: 731px) 100vw, 731px" />La enfermería dermoestética ha sido la protagonista de nuestro último programa de la temporada de ‘En manos del fisio’. Se trata de una especialidad dentro de la enfermería que se enfoca en el cuidado de la piel, abarcando aspectos tanto estéticos como de salud. Tania Mateo, responsable de esta área en Avancli, ha explicado que, en esta disciplina, lo primero que se realiza es una valoración integral de la piel, tanto en exploración visual como con aparatología, pudiendo identificar problemas como el acné, rosácea, hiperpigmentación o perdida de volúmenes.</p> <p>Posteriormente se realiza una profunda historia clínica sobre antecedentes y hábitos del paciente y con todo esto realizar el tratamiento más adecuado para el paciente teniendo en cuenta sus necesidades, preocupaciones. De igual modo, en esta primera valoración se pueden resolver todas las dudas o trabajar en torno a sus expectativas y de ahí iniciar los tratamientos que se deseen. Tania Mateo explicaba que, siendo realista con lo que se puede lograr con cada procedimiento, el tiempo de recuperación y los posibles efectos secundarios, y siendo transparente, se genera confianza entre paciente y profesional y evitamos malentendidos</p> <p>Tras la valoración inicial, las posibilidades que ofrece la enfermería dermoestética son muy variados ya que se puede realizar desde una rutina diaria de cuidado tanto facial como capilar hasta rellenos dérmicos, inductores de colágeno, tratamiento con exosomas (ahora tan de moda), polinucleotidos, etc. Esta rama de la enfermería puede tratar manchas hiperpigmentadas mediante peeling químico con el que regenerar la piel, realizar microneedling (también conocido como dermapen) que tiene múltiples beneficios entre ellos la estimulación y producción de colágeno y elastina solo con su uso.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1927-2" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2029%20may%2025%20web.mp3?_=2" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2029%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2029%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  2. Los bancos están obligados a ofrecer una ‘cuenta de pago básica’

    Wed, 28 May 2025 14:12:41 -0000

    Este miércoles despedíamos la temporada en lo que a nuestro espacio de consumo se refiere. De la mano de David Cifredo, hemos repasado las ‘cuentas de pago básica’ que obligatoriamente deben ofrecer las entidades bancarias. El presidente de FACUA Cádiz
    <p><img decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-1926" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/scam_atm_security_bank_money_capital_assets_protection-1188495-900x586.jpg" alt="" width="700" height="456" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/scam_atm_security_bank_money_capital_assets_protection-1188495-900x586.jpg 900w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/scam_atm_security_bank_money_capital_assets_protection-1188495-400x260.jpg 400w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/scam_atm_security_bank_money_capital_assets_protection-1188495-150x98.jpg 150w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/scam_atm_security_bank_money_capital_assets_protection-1188495.jpg 1000w" sizes="(max-width: 700px) 100vw, 700px" />Este miércoles despedíamos la temporada en lo que a nuestro espacio de consumo se refiere. De la mano de David Cifredo, hemos repasado las &#8216;cuentas de pago básica&#8217; que obligatoriamente deben ofrecer las entidades bancarias. El presidente de FACUA Cádiz ha señalado que, «lamentablemente» los bancos no tienen obligación de tener un servicio de ventanilla e, igualmente, están habilitados para estimar las comisiones que quiera, siempre que sean aceptadas y firmadas por todas las partes. «Se está trabajando en una garantía para el cliente financiero, pero de momento no existe», subrayaba. Por el contrario, existen las denominadas &#8216;cuentas de pago básica&#8217; (CPB), que están reguladas y establecen unas opciones en las que solo pueden repercutir un máximo de 3 euros al mes de comisiones.  En muchos casos, este tipo de cuentas suelen ser gratuitas pero suelen estar vinculadas a condicionantes como no disponer de otra cuenta bancaria.</p> <p>Las CPB permiten realizar operaciones como depósitos, retiros de efectivo, transferencias y domiciliación de recibos y su apertura no puede estar condicionada a la contratación de otros servicios. De esta forma, se ayuda a garantizar el acceso a los servicios bancarios a personas que podrían tener dificultades para abrir una cuenta corriente tradicional. Entre otras cuestiones, estas cuentas no generan interesas.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1925-4" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2028%20may%2025%20web.mp3?_=4" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2028%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2028%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  3. El consumidor solo deberá pagar la parte proporcional del incumplimiento de la permanencia

    Wed, 21 May 2025 14:07:35 -0000

    Dentro de nuestro espacio de consumo, hoy ha acaparado gran parte de este tiempo las penalizaciones, como las que imponen las inmobiliarias por la exclusividad de venta durante un determinado período de tiempo, o las de permanencia. En el caso
    <p><img decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-1922" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-7641842-900x600.jpeg" alt="" width="700" height="467" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-7641842-900x600.jpeg 900w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-7641842-400x267.jpeg 400w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-7641842-150x100.jpeg 150w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-7641842.jpeg 1000w" sizes="(max-width: 700px) 100vw, 700px" />Dentro de nuestro espacio de consumo, hoy ha acaparado gran parte de este tiempo las penalizaciones, como las que imponen las inmobiliarias por la exclusividad de venta durante un determinado período de tiempo, o las de permanencia. En el caso de las primeras, David Cifredo, explicaba que en ningún caso debe recaer sobre el comprador, sino que el que debe hacer frente es el vendedor. Eso sí, al tratarse de un acuerdo entre personas, el propietario de la vivienda puede establecer el incremento de precio que él quiera. Acerca de las penalizaciones sobre el incumplimiento de los períodos de permanencia, el presidente de FACUA Cádiz señalaba que lo más importante a tener en cuenta es que solo se debe pagar la parte proporcional de lo incumplido, es decir, que si la permanencia es de un año y nos restan seis meses, deberá asumirse la mitad de la penalización establecida.</p> <p>Algo que ocurre tanto en los contratos de suministro eléctrico como en el de telefonía y que es aplicable también a si va ligado a la adquisición de un terminal, debiéndose abonar la mitad del valor establecido. David Cifredo recordaba que estas penalizaciones deben estar contempladas explícitamente en el contrato para que puedan ser reclamadas por la empresa. En los casos en los que el acuerdo se cierra mediante una grabación telefónica, también debe ser constatada. A este respecto, desde FACUA apostillan sobre la importancia de tener siempre una copia del contrato, ya sea a papel o mediante grabación.</p> <p>Por último, y en relación a los servicios de tracto continuado, como el de suministro de agua, subrayaba que, ante una disconformidad en la factura, además de la debida reclamación, el usuario tiene la posibilidad de pedir una revisión del medidor y que esta la haga una empresa independiente, que en el caso de Andalucía se encarga Veiasa. Si esta inspección determina que el funcionamiento no es óptimo, deberá sufragarlo la empresa mientras que, en el caso en que la empresa tenga razón, el coste de la revisión, que son precios regulados, lo asumirá el consumidor.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1921-6" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2021%20may%2025%20web.mp3?_=6" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2021%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2021%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  4. Causas, síntomas, prevención y tratamiento de la neuropatía periférica

    Thu, 15 May 2025 14:48:32 -0000

    La neuropatía periférica es un daño de un nervio periférico, el cual se encarga de enviar información desde el cerebro y posteriormente, de ahí, a la médula espinal, donde luego se divide y se distribuye a todas las zonas del
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-1892" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.22.30.jpeg" alt="" width="714" height="900" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.22.30.jpeg 714w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.22.30-317x400.jpeg 317w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.22.30-119x150.jpeg 119w" sizes="auto, (max-width: 714px) 100vw, 714px" />La neuropatía periférica es un daño de un nervio periférico, el cual se encarga de enviar información desde el cerebro y posteriormente, de ahí, a la médula espinal, donde luego se divide y se distribuye a todas las zonas del cuerpo. Ana Hierro, fisioterapeuta de Avancli, apuntaba que es un diagnostico muy común dentro de nuestra población, pero pocos saben lo que significa y lo que conlleva. En estos casos pueden verse afectados nervios sensoriales, que son los que reciben las sensaciones que provienen de la piel como la temperatura, el dolor, la vibración o el tacto; nervios motores que controlan el movimiento muscular; y nervios autónomos que controlan las funciones como la presión arterial, la sudoración, la frecuencia cardíaca, la digestión y el funcionamiento de la vejiga.</p> <p>Cada nervio periférico tiene una función específica, por tanto los síntomas van a depender del tipo de nervio afectado, según hemos comentado arriba, pero de manera general, los síntomas podrían ser: aparición gradual de entumecimiento, hormigueo o cosquilleo en pies y manos pudiéndose extender hacia las piernas o brazos; dolor agudo (punzante, pulsátil o escozor); sensibilidad extrema al taco; debilidad muscular; falta de coordinación y caídas; y sensación de estar usando guantes o calcetines cuando no es así.</p> <p>Ana Hierro señala que se pueden prevenir algunas causas de neuropatía periférica evitando el alcohol o tomándolo con moderación; con una dieta equilibrada; un buen control de la diabetes y otros problemas de salud; y conociendo los agentes químicos que puede haber en su lugar de trabajo. En cuanto a la fisioterapia, juega “un papel importante ofreciendo beneficios como la reducción del dolor, el fortalecimiento muscular, mejorar la movilidad, recuperar la sensibilidad, adaptar a su estilo de vida y a sus actividades de la vida diaria, controlar el dolor y la relajación, mejorar el control y la autonomía y prevenir las caídas”.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1919-8" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2015%20may%2025%20web.mp3?_=8" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2015%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2015%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  5. El papel de la Junta Arbitral de Consumo y el Servicio Provincial de Consumo en las reclamaciones

    Wed, 14 May 2025 14:52:48 -0000

    La Junta Arbitral de consumo y el Servicio Provincial de Consumo son dos organismos, dependientes de la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz respectivamente, al servicio de los ciudadanos para mediar en cualquier caso de disconformidad entre consumidor
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-1916" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/noticia9499h-900x519.webp" alt="" width="700" height="404" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/noticia9499h-900x519.webp 900w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/noticia9499h-400x231.webp 400w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/noticia9499h-150x87.webp 150w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/noticia9499h.webp 910w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" />La Junta Arbitral de consumo y el Servicio Provincial de Consumo son dos organismos, dependientes de la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz respectivamente, al servicio de los ciudadanos para mediar en cualquier caso de disconformidad entre consumidor y empresa. El presidente de FACUA-Cádiz, David Cifredo, ha señalado a ambas como posibles lugares a los que acudir en situaciones de ese tipo, o en ocasiones en las que no se contesta o se contesta de manera indeseada a las hojas de reclamaciones presentadas.</p> <p>En cuanto a la Junta Arbitral de Consumo, cuenta con personas encargadas de la resolución de los conflictos que son las designadas y acreditadas por la presidencia de la Junta Arbitral de Consumo para desempeñar la función arbitral. Los litigios de los que conoce la Junta Arbitral son aquellos conflictos de consumo en los que las partes (persona consumidora y empresa o profesional) aceptan someterse voluntariamente a la decisión del órgano arbitral. Los litigios se inician siempre a solicitud de la persona consumidora. Las solicitudes de arbitraje pueden presentarse utilizando el formulario habilitado al efecto y se redactarán en castellano, lengua en la que se desarrollará todo el procedimiento. Las causas de inadmisión son las establecidas en la normativa citada anteriormente. Las solicitudes se acompañarán de todos aquellos documentos (contrato, facturas, publicidad…) que sirvan de fundamento a la pretensión. Los litigios se resuelven en equidad, salvo que las partes acuerden que sea en derecho.</p> <p>Por su parte, el Servicio Provincial de Consumo tiene la competencia para conocer, con carácter prioritario, de las reclamaciones de los consumidores en el ámbito de la provincia de Cádiz. Es un órgano administrativo, que presta un importante servicio público poniendo a disposición de la ciudadanía de la provincia un arbitraje institucional de resolución extrajudicial de los conflictos para resolver las controversias que surjan en materia de consumo entre las personas consumidoras o usuarias y las empresas o profesionales.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1915-10" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2014%20may%2025%20web.mp3?_=10" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2014%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2014%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  6. ‘En manos del fisio’ destaca los beneficios del ejercicio terapéutico

    Thu, 08 May 2025 14:47:55 -0000

    El ejercicio terapéutico ha sido el protagonista del espacio en el que nos ponemos ‘En manos del fisio’. Ana Hierro explicaba que la principal diferencia entre este y el ejercicio físico es que el terapéutico se realiza siempre bajo supervisión
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-1734" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2024/10/avancli.jpeg" alt="" width="883" height="900" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2024/10/avancli.jpeg 883w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2024/10/avancli-392x400.jpeg 392w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2024/10/avancli-147x150.jpeg 147w" sizes="auto, (max-width: 883px) 100vw, 883px" />El ejercicio terapéutico ha sido el protagonista del espacio en el que nos ponemos ‘En manos del fisio’. Ana Hierro explicaba que la principal diferencia entre este y el ejercicio físico es que el terapéutico se realiza siempre bajo supervisión de un fisioterapeuta, siendo su objetivo la recuperación de una lesión o patología minimizando los síntomas que provoca, mientras que el ejercicio físico lo puede realizar cualquier persona asociada a la actividad física con el objetivo de mejorar la condición física y por tanto el estado de salud.</p> <p>De entre los beneficios, la fisioterapeuta de Avancli destacaba la agilización en la recuperación de una lesión, la mejora de la movilidad y el equilibrio, la prevención de lesiones físicas, la reducción o eliminación de dolores musculares, articulares y otros problemas físicos relacionados con el envejecimiento o algún estado de salud puntual como embarazo o postparto, etc. Incluso incide en la mejora de nuestro descanso y sueño y disminuye el estrés, la depresión y la fatiga.</p> <p>El ejercicio terapéutico comienza con una evaluación individualizada por parte del fisioterapeuta donde hay que comprender la lesión, las necesidades y los objetivos del paciente. Después se planifica de forma personalizada basándose en dicha evaluación, creando un plan de ejercicio adaptado a las capacidades y limitaciones del paciente. Durante las sesiones, el fisioterapeuta proporciona una supervisión continua para garantizar una técnica adecuada y evitar así realizar movimientos que agraven la lesión. A medida que el paciente avanza, el programa de ejercicios se va ajustando y progresando para seguir ‘desafiando’ al cuerpo de manera segura y efectiva para maximizar los resultados a largo plazo.</p> <p>Por último, Ana Hierro manifestaba que el ejercicio terapéutico se puede utilizar en trastornos musculoesqueléticos, enfermedades neurológicas y cardiopulmonares, trastornos metabólicos, pediatría, oncológicos…</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1913-12" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%208%20may%2025%20web.mp3?_=12" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%208%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%208%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  7. La normativa de reparaciones en talleres obliga a una garantía de 3 meses o 2.000 kilómetros

    Wed, 07 May 2025 14:46:13 -0000

    Dentro de nuestro espacio de consumo, la reparación de vehículos en los talleres ha acaparado una de las consultas. Al respecto, David Cifredo recordaba que la normativa obliga a un periodo de garantía de 3 meses o 2000 kilómetros para
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-1911" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-9607057-900x600.jpeg" alt="" width="700" height="467" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-9607057-900x600.jpeg 900w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-9607057-400x267.jpeg 400w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-9607057-150x100.jpeg 150w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/05/pexels-photo-9607057.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" />Dentro de nuestro espacio de consumo, la reparación de vehículos en los talleres ha acaparado una de las consultas. Al respecto, David Cifredo recordaba que la normativa obliga a un periodo de garantía de 3 meses o 2000 kilómetros para cada reparación. Si en una segunda inspección ante un problema que persiste considera que la causa es otra distinta, deberá acreditarlo, pudiendo acudir el usuario a un contra peritaje. El presidente de FACUA Cádiz puntualizaba que, si la primera reparación se produce dentro del período de garantía, que es de 3 años, deberá atenderse sin ningún coste adicional.</p> <p>Ante la negativa de un establecimiento a un cambio o devolución por no presentar ticket el cliente, David Cifredo recomienda presentar una hoja de reclamaciones siempre que se pueda acreditar la compra mediante la ficha de cliente o el extracto bancario o de la tarjeta de crédito, por ejemplo. La ley de garantías obliga en este caso a la reparación, el cambio o la devolución del importe. No obstante, recordaba la recomendación encarecida de guardar los tickets de compra.</p> <p>Por último, y en materia de compañías aseguradoras, David Cifredo apostillaba que la sustitución de un producto, bien o modelo, debe hacerse acorde a lo que disponemos. Solo una exclusión expresa en las condiciones generales del contrato permitiría a la compañía tomar otra opción.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1910-14" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%207%20may%2025%20web.mp3?_=14" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%207%20may%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%207%20may%2025%20web.mp3</a></audio>
  8. Las financieras deben ampliar el plazo de pago de hipotecas a usuarios vulnerables

    Wed, 30 Apr 2025 14:46:10 -0000

    Las hipotecas han ocupado buena parte de nuestro espacio de consumo. Concretamente la solicitud de ampliación del plazo de pago de las mismas, las cuales las financieras no están obligadas a aceptar si no se contempla en el contrato, pero
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-1906" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-photo-5900186-900x600.jpeg" alt="" width="700" height="467" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-photo-5900186-900x600.jpeg 900w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-photo-5900186-400x267.jpeg 400w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-photo-5900186-150x100.jpeg 150w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-photo-5900186.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" />Las hipotecas han ocupado buena parte de nuestro espacio de consumo. Concretamente la solicitud de ampliación del plazo de pago de las mismas, las cuales las financieras no están obligadas a aceptar si no se contempla en el contrato, pero sí se pueden negociar. No obstante, existe una circunstancia por las que sí están obligadas y es cuando se trata de personas en situación de vulnerabilidad económica financiera. Las entidades se acogieron a un código de buenas prácticas ante dificultades o impagos de personas en dicha condición. En este caso, el consumidor debe comunicar y acreditar dicha situación, debiendo la financiera otorgar una propuesta que fuera posible desarrollar en sus pagos.</p> <p>David Cifredo, presidente de FACUA-Cádiz, ha repasado el concepto de fianza, el cual está vinculado a que a la hora de la conclusión del contrato, la cantidad estipulada sirva para asumir desperfectos, que la parte arrendadora deberá acreditar. Si no hay desperfectos, la fianza deberá devolverse íntegramente. Desde FACUA-Cádiz recomiendan, en el caso de que se encuentre con la negativa del arrendador, a solicitar la devolución por escrito y de manera fehaciente. Si en el momento en que se entregan las llaves no se produce la devolución, con la solicitud habrá que acudir a los juzgados a interponer una demanda.</p> <p>Por último, y en relación a los vehículos adquiridos en Alemania, David Cifredo explicaba que, tanto si es nuevo o de segunda mano, los trámites a los que se está obligado a hacer para cursar su importación son sencillos pese a lo farragosos que puedan parecer. En concreto, tan solo habrá que gestionar la matriculación con la DGT, acreditar la titularidad y validar que el vehículo está en condiciones de circular a través de la ITV. Por último, el consumidor tendrá que hacer frente a los impuestos, cuya cuantía sí depende de si es nuevo o de segunda mano.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1905-16" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2030%20abr%2025%20web.mp3?_=16" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2030%20abr%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2030%20abr%2025%20web.mp3</a></audio>
  9. Beneficios y recomendaciones de la fisioterapia obstétrica

    Thu, 24 Apr 2025 13:03:10 -0000

    En la tarde de este jueves nos poníamos ‘En manos del fisio’ para conocer de la mano de Ana Hierro, fisioterapeuta de Avancli, todos los detalles sobre la fisioterapia obstétrica, aquella que aborda la preparación física de la mujer embarazada
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-1897" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-10-at-16.08.15.jpeg" alt="" width="732" height="900" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-10-at-16.08.15.jpeg 732w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-10-at-16.08.15-325x400.jpeg 325w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-10-at-16.08.15-122x150.jpeg 122w" sizes="auto, (max-width: 732px) 100vw, 732px" /></p> <p>En la tarde de este jueves nos poníamos ‘En manos del fisio’ para conocer de la mano de Ana Hierro, fisioterapeuta de Avancli, todos los detalles sobre la fisioterapia obstétrica, aquella que aborda la preparación física de la mujer embarazada para reducir los factores de riesgo estructurales que se puedan presentar durante esta etapa en la que disminuye el tono muscular del periné, se modifica el centro de gravedad y la base de sustentación debido al peso del bebé, se produce una anteversión de la pelvis, elongación de la uretra y desplazamiento vesical y existe una progresiva elevación del diafragma debido al crecimiento del útero, lo que provoca un cambio del patrón respiratorio y consumo de oxígeno.</p> <p>La fisioterapia obstétrica reduce los dolores de espalda y pélvicos, disminuye el dolor cervical y articular, previene la incontinencia urinaria, fortalece la musculatura del suelo pélvico, aumenta la capacidad respiratoria y los rangos articulares de movimiento y mejora la higiene postural, la circulación, el equilibrio y la autoestima y seguridad.</p> <p>Para todo ello se plantean una serie de ejercicios de suelo pélvico, posturales, respiratorios, propioceptivos, funcionales, de fortalecimiento, terapia manual, masaje de drenaje linfático, estiramientos y charlas educativas. Eso sí, se deben cumplir unas normas que pasan por: evitar los saltos, movimientos y cambios de dirección bruscos; no se debe forzar al cuerpo; respetar los tiempos de descanso e incluir estiramientos estáticos suaves tras cada sesión.</p> <p>Ana Hierro comentaba también los beneficios de la intervención de la fisioterapia en el postparto, que tiene como objetivo evitar las disfunciones del suelo pélvico y que se enfoca en el fortalecimiento de los músculos de esta zona, que fueron estirados durante el parto. Además, ayuda a regular el tono muscular, trata las contracturas musculares, molestias cervicales o dolores articulares, producto del trabajo de parto. “Sin duda alguna, el embarazo y la fisioterapia son una combinación perfecta para mejorar el bienestar durante los meses del embarazo. Una mujer más activa en su parto, reduce el esfuerzo y el tiempo del mismo, además de agilizar su recuperación física”, concluía.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1904-18" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2024%20abr%2025%20web.mp3?_=18" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2024%20abr%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/En%20manos%20del%20fisio%2024%20abr%2025%20web.mp3</a></audio>
  10. El consumidor puede recurrir al Defensor del Asegurado antes de solicitar un Arbitraje de Consumo

    Wed, 23 Apr 2025 14:21:27 -0000

    Las compañías aseguradoras han sido unas de las protagonistas de nuestro espacio con FACUA-Cádiz. En relación a una consulta, su presidente, David Cifredo, explicaba que, ante una disconformidad en la indemnización de una aseguradora, el consumidor dispone de una hoja
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-1903" src="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/educacion-distancia-900x552.jpg" alt="" width="700" height="429" srcset="https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/educacion-distancia-900x552.jpg 900w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/educacion-distancia-400x245.jpg 400w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/educacion-distancia-150x92.jpg 150w, https://latarde.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/04/educacion-distancia.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" />Las compañías aseguradoras han sido unas de las protagonistas de nuestro espacio con FACUA-Cádiz. En relación a una consulta, su presidente, David Cifredo, explicaba que, ante una disconformidad en la indemnización de una aseguradora, el consumidor dispone de una hoja de ruta cuyo destino último podría ser la vía judicial. Antes de todo ello, lo primero que debe hacer es interponer una reclamación ante la compañía, que dispondrá de dos meses para la respuesta. La segunda figura sería la del Defensor del Asegurado con la que, eso sí, solo cuentan algunas compañías. El penúltimo paso, antes de la vía judicial, sería acudir a la Dirección General de Seguros. David Cifredo añadía que, si la disconformidad es en el peritaje, el consumidor tendrá que contratar un contraperitaje y, si así no se alcanza el acuerdo, deberá solicitar el Arbitraje de Consumo.</p> <p>El presidente de FACUA-Cádiz sostenía durante su intervención que las empresas prestadoras de servicios tienen la costumbre, cuando hay discrepancia en cuanto a pagos, de acudir a los registros de solvencia patrimonial, llamados registros de morosos. Ante una situación de este tipo, Cifredo recomienda acudir al banco para que informe qué registro le ha incorporado a su fichero para dirigirse directamente al mismo para interponer la reclamación y demostrar, en el caso en que se pueda, que la deuda es incierta.</p> <p>Por último, el derecho de desistimiento ha sido uno de los temas abordados en este espacio de consumo. Se trata de la facultad del usuario de dejar sin efecto una compra o un contrato de servicios, debiéndose notificar en el plazo establecido, que, en el caso de las compras, si no se especifica lo contrario, es de 14 días. Por tanto, serán nulas de pleno derecho las cláusulas que impongan al consumidor una penalización por el ejercicio de su derecho, siempre que esté dentro de los supuestos previstos legal o reglamentariamente en la oferta, promoción, publicidad o en el propio contrato. Además, en el caso de la compra, lo normal es que la devolución del importe se haga en el momento en que se entrega el producto, si bien se establece un período de 14 días para que el vendedor pueda realizar la devolución. En caso de que se exceda, el consumidor podrá reclamar el doble de dicho importe.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-1901-20" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2023%20abr%2025%20web.mp3?_=20" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2023%20abr%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Facua%2023%20abr%2025%20web.mp3</a></audio>
  11. El Ayuntamiento de Ubrique homenajea la trayectoria de cinco ubriqueños destacados y el talento de dos jóvenes emergentes

    Wed, 03 Sep 2025 12:14:53 -0000

    La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Patricia Caro, ha anunciado los nombres de las personas que recibirán un homenaje y reconocimiento en la Feria de Ubrique 2025. En esta ocasión, el Consistorio ha querido destacar la trayectoria profesional
    <p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="size-full wp-image-96869 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-caro.jpeg" alt="" width="675" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-caro.jpeg 675w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-caro-300x400.jpeg 300w" sizes="(max-width: 675px) 100vw, 675px" />La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Patricia Caro, ha anunciado los nombres de las personas que recibirán un homenaje y reconocimiento en la Feria de Ubrique 2025. En esta ocasión, el Consistorio ha querido destacar la trayectoria profesional de los doctores Juan Maza y José Cabezas, los empresarios, Isabel Ortega ‘Isabelita la lechera’ y Paco Arenas, y Mari Carmen López, a quien ha señalado como parte fundamental de la vida social ubriqueña por su labor solidaria y su implicación en citas como el Carnaval, el Belén Viviente y todo lo relacionado con la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura. En un acto que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre a partir de las 17:00 horas, se reconocerá también el talento y proyección del deportista, Luis Zekarías Gálvez, y la artista, Andrea Peralta. Patricia Caro ha señalado que son muchas las personas que se le vienen a la cabeza cuando piensan en este acto y puntualizaba que tratan de elegir gente que también esté implicada en la sociedad ubriqueña.</p> <p><img decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96873" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/concurso-pintura-rapida-1.jpeg" alt="" width="1024" height="768" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/concurso-pintura-rapida-1.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/concurso-pintura-rapida-1-400x300.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/concurso-pintura-rapida-1-768x576.jpeg 768w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />La responsable municipal ha abordado la inminente celebración del XIV Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique ‘Pedro Lobato Hoyos’, que se desarrollará en la jornada del sábado desde primera hora de la mañana hasta las 19:00 horas aproximadamente, momento previsto para la entrega de premios. Durante todo el día, un centenar de artistas llegados de diversos puntos de la geografía española llenarán cada rincón del Casco Antiguo en “uno de los actos culturales más importantes de nuestra localidad”, tal y como subrayaba Patricia Caro, quien ha confirmado que se mantienen las dos novedades implantadas el pasado año con el premio especial del público, que podrá votar su obra favorita, y las distinciones infantil (hasta 12 años) y juvenil (hasta 16 años). Además, a las 17:00 horas está previsto en la plaza del Ayuntamiento, donde quedarán expuestos los cuadros participantes y mientras delibera el jurado, el concierto de jazz de Anita Franklin.</p> <p>En la sintonía de La Mañana ha recordado que siguen abiertos los plazos de inscripción en los diferentes concursos como el de rey, reina y dama de la Feria, el de yeguas y caballos y el de balcones y fachadas. Para este último, el plazo de inscripción termina un día antes, este jueves 4 de septiembre, ya que el viernes será el fallo del jurado. Por último, ha repasado los eventos que acogerá la Plaza de toros durante la Feria, en la que tendrán lugar un tentadero de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique el jueves, un espectáculo de arte ecuestre en la jornada del viernes, y la corrida de toros el sábado por la tarde.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96868-2" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Patricia%20Caro%203%20sep%2025%20web.mp3?_=2" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Patricia%20Caro%203%20sep%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Patricia%20Caro%203%20sep%2025%20web.mp3</a></audio>
  12. La Escuela Municipal de Música abre el plazo de matriculación a sus 300 alumnos

    Wed, 03 Sep 2025 12:13:44 -0000

    La Escuela Municipal de Música de Ubrique ha arrancado este mes de septiembre con la apertura del plazo de matriculación de sus alumnos. Para este nuevo curso académico, el centro mantiene una oferta que tiene cabida para unas 300 personas
    <p><img decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96870" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/maria-del-mar-perez.jpeg" alt="" width="1024" height="576" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/maria-del-mar-perez.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/maria-del-mar-perez-400x225.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/maria-del-mar-perez-768x432.jpeg 768w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />La Escuela Municipal de Música de Ubrique ha arrancado este mes de septiembre con la apertura del plazo de matriculación de sus alumnos. Para este nuevo curso académico, el centro mantiene una oferta que tiene cabida para unas 300 personas de las que unas 200 continúan del año anterior. Como novedades, la escuela adelanta el comienzo de sus clases al 22 de septiembre e implantan, desde dirección, la web <a href="http://www.emmubrique.es">www.emmubrique.es</a> para facilitar los trámites al alumnado, padres y madres. Del 1 al 5 de septiembre es la fecha elegida para aquellos ya matriculados el curso anterior, que tan solo deben confirmar su reserva de plaza, mientras que del 9 al 21 será el turno para los de nuevo ingreso, que pueden solicitar cita previa en el portal web o en el teléfono 620317272.</p> <p>El proceso está gozando de una buena aceptación, tal y como confirmaba la directora, María del Mar Pérez, quien ha invitado a aquellos interesados a que soliciten un encuentro en el que poder recibir toda la información pertinente, disponer de un asesoramiento de las enseñanzas que se imparten y una orientación personalizada, conocer el funcionamiento del centro y visitar las instalaciones. Del mismo modo, recordaba que se encuentran prácticamente al 100% de ocupación de las aulas de las que disponen, cedidas por el IES Maestro Francisco Fatou, para un uso exclusivo que permiten un mejor acondicionamiento y una mayor agilización de las clases.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96875 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/emmu-2.jpg" alt="" width="637" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/emmu-2.jpg 637w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/emmu-2-283x400.jpg 283w" sizes="auto, (max-width: 637px) 100vw, 637px" /></p> <p>Acerca de las formaciones existentes, explicaba que guitarra y piano vuelven a ser los instrumentos más demandados y donde la lista de espera es mayor, mientras que los de viento (flauta travesera, clarinete, saxofón, oboe, trombón,…) son los que gozan de una mayor disponibilidad y plazas libres. “Me gustaría hacer hincapié en ello porque los alumnos luego se sorprenden cuando prueban viento o percusión” y ven las opciones y las posibilidades que ofrece a la hora, por ejemplo, de tocar en otro tipo de formaciones.</p> <p>La Escuela Municipal de Música volverá a ofertar las formaciones grupales (coro de voces blancas, coro polifónico, coro Aires de la Serranía,…) y aparca de momento la impartición de otros talleres como informática musical, que dependerán del alumnado y el transcurrir del año. También adaptarán el resto de conciertos y eventos extraordinarios a las matriculaciones, la demanda existente y el interés y aprendizaje del alumnado si bien mantendrán sus citas destacadas y tradicionales de cada año como los conciertos de final de curso.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96874-4" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Maria%20del%20Mar%20Perez%203%20sept%2025%20web.mp3?_=4" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Maria%20del%20Mar%20Perez%203%20sept%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Maria%20del%20Mar%20Perez%203%20sept%2025%20web.mp3</a></audio>
  13. La importancia de anticiparnos al cambio de estación, en el Herbolario de Ana

    Wed, 03 Sep 2025 12:12:24 -0000

    En la despedida de la temporada de El Herbolario de Ana, hoy hemos conocido la importancia de anticiparnos al cambio de estación y a todos los cambios que nuestro cuerpo experimenta con la llegada del otoño. Se trata de una
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96871" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/ana-salguero.jpeg" alt="" width="1024" height="576" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/ana-salguero.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/ana-salguero-400x225.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/ana-salguero-768x432.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />En la despedida de la temporada de El Herbolario de Ana, hoy hemos conocido la importancia de anticiparnos al cambio de estación y a todos los cambios que nuestro cuerpo experimenta con la llegada del otoño. Se trata de una “época ideal para la puesta a punto”, tal y como señalaba Ana Salguero, quien añadía que venimos de una época en la que hemos comido más, hemos dormido a deshoras… y ahora viene un cambio muy brusco en el que a los factores meteorológicos y climáticos se le suma lo mental y anímico con la vuelta al trabajo y la rutina, algo que aquí se agudiza más porque la feria hacen que no nos percatemos de estos días hasta una vez pasadas las fiestas.</p> <p>Salguero explicaba que lo más importante es la depuración, un proceso que hay que empezar 15 o 20 días antes de la entrada de la estación por lo que estaríamos en el momento exacto. Dos órganos trascendentales en los que incidir son el hígado y el intestino ya que es donde se acumulan los excesos. Además, con su cuidado favorecemos los gases y la digestión. De entre todos los componentes existentes, Ana Salguero ha destacado la berberina, desconocido por muchos pero que funciona muy bien pese a no ser de efecto inmediato y que está presente en la quema de grasas. De igual modo, los probióticos sirven para limpiar y fortalecer los intestinos y evitar el estreñimiento. También recordaba que todos estos complementos son orgánicos, por lo que el cuerpo absorbe lo que necesita y desecha el resto. La jalea real, quinácea, propóleos, tomillo, astrálago y la vitamina C son buenas opciones para todo ello, que deben ser complementarios a una alimentación rica y variada, nula de azúcares y con mucha presencia del agua. Por último, Ana Salguero recordaba la importancia de exfoliarse la piel una vez en semana durante dos semanas ya que es el lugar por donde el pueblo depura y desecha lo que no quiere.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96867-6" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Ana%20Salguero%203%20sep%2025%20web.mp3?_=6" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Ana%20Salguero%203%20sep%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Ana%20Salguero%203%20sep%2025%20web.mp3</a></audio>
  14. Agentes medioambientales llevan al CREA los 7 buitres rescatados en Ubrique

    Tue, 02 Sep 2025 12:00:42 -0000

    La pasada semana, dos agentes medioambientales acudían para recoger y llevar al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas 7 de los 8 buitres rescatados este verano en Ubrique, ya que el primero de ellos falleció. A diferencia de otros años
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96865" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-1.jpeg" alt="" width="1024" height="768" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-1.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-1-400x300.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-1-768x576.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />La pasada semana, dos agentes medioambientales acudían para recoger y llevar al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas 7 de los 8 buitres rescatados este verano en Ubrique, ya que el primero de ellos falleció. A diferencia de otros años en los que periódicamente acudían a la jaula-buitrera que Antonio García dispone, en esta ocasión han venido a finales de agosto con sus cajones específicos, uno para cada uno. Al margen de ello, Antonio García informaba que, desde el jueves pasado ha habido cuatro avisos fallidos de personas que llaman alertando de la presencia de un buitre pero que no permanecen en contacto visual con el animal y que hace que, a la llegada del naturalista ubriqueño y la Policía Local, ya se haya marchado sin que puedan dar con él.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96864" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-2.jpeg" alt="" width="1024" height="768" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-2.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-2-400x300.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/buitres-2-768x576.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />Los perros han ocupado gran parte del espacio del último programa del verano. Antonio García ha aprovechado para recordar que en el casco urbano está prohibido dejar sueltos a los caninos, desde los más pequeños hasta los más grandes, y que, los de raza peligrosa, deben llevar bozal.</p> <p>Por último hablaba de la tos de la perrera, una enfermedad que se da mayormente en estaciones húmedas y que comienza con las primeras lluvias. El primer síntoma es el de una tos similar a la que se ejerce cuando hay algo que molesta en la garganta. La tos de la perrera es muy contagiosa entre perros, y se contrae en concentraciones como concursos o exposiciones. Antonio García señalaba que existe vacuna para tal efecto y que es eficaz en un 99%.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96863-8" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Antonio%20Garcia%202%20sep%2025%20web.mp3?_=8" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Antonio%20Garcia%202%20sep%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Antonio%20Garcia%202%20sep%2025%20web.mp3</a></audio>
  15. Todo dispuesto en materia de seguridad y movilidad para la Feria de Ubrique

    Tue, 02 Sep 2025 11:00:52 -0000

    Ayer se celebraba en el Ayuntamiento de Ubrique la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, D. José Mario Casillas Ardila, con la participación de la corporación municipal, técnicos municipales, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Dña. Blanca Flores,
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96859 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/marian-moreno.jpeg" alt="" width="674" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/marian-moreno.jpeg 674w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/marian-moreno-300x400.jpeg 300w" sizes="auto, (max-width: 674px) 100vw, 674px" />Ayer se celebraba en el Ayuntamiento de Ubrique la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, D. José Mario Casillas Ardila, con la participación de la corporación municipal, técnicos municipales, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Dña. Blanca Flores, el sargento de la Guardia Civil, D. José Luis Blasco, el Jefe de Bomberos, el Jefe de la Policía Local junto a agentes del cuerpo, Protección Civil, representantes del Centro Médico y de Salud, Básica, y la Asociación Toro del Gayumbo. Desde el Ayuntamiento han querido agradecer a la subdelegada del Gobierno y al Comandante de la Guardia Civil su primera participación en esta Junta, así como al resto de instituciones, cuerpos de seguridad y colectivos presentes, por su esfuerzo conjunto para asegurar unas fiestas seguras, con protocolos de actuación claros en caso de incidencia.</p> <p>En la sesión se han abordado los principales aspectos del plan de seguridad de los eventos que tendrán lugar en los próximos días con motivo de la Feria y Fiestas. Por primera vez, el plan de seguridad recibe una denominación oficial: FUS (Feria de Ubrique Segura), con el objetivo de coordinar y garantizar el buen desarrollo de estas celebraciones. Asimismo, la Comandancia de la Guardia Civil ha trasladado un dato muy positivo: nuestra localidad se encuentra entre los municipios más seguros del territorio español, con una tasa de criminalidad en torno al 17%, frente a la media nacional que se sitúa alrededor del 40%.</p> <p>De todo ello ha hablado en La Mañana la concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Marian Moreno, quien ha detallado todas las cuestiones en esta materia en relación a los próximos días.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96858" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mapa.jpeg" alt="" width="1024" height="711" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mapa.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mapa-400x278.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mapa-768x533.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p> <p>Fuegos artificiales</p> <p>El equipo de gobierno sigue manteniendo la intención de celebrar la noche de los fuegos artificiales el próximo domingo, 7 de septiembre, a las 23:30 horas. Marian Moreno ha explicado que a día de hoy cuentan con todos los permisos aceptados y se encuentran a expensas de que, 24 horas antes del evento, dispongan de la última opinión favorable basada en cuestiones meteorológicas, fundamentalmente el viento. “Somos conscientes del peligro de incendio y no queremos ser inconscientes por lo que hicimos hincapié en no escatimar esfuerzos para poder llevar a cabo la actividad. Hay que ser responsables”, afirmaba. De esta forma, los fuegos artificiales se lanzarían desde la Plaza de toros para una mayor seguridad y se contaría con la presencia de Bomberos, un retén del Infoca, Policía Local y Protección Civil.</p> <p>Circulación en el recinto ferial por franjas horarias</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96857 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/franjas.jpeg" alt="" width="635" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/franjas.jpeg 635w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/franjas-282x400.jpeg 282w" sizes="auto, (max-width: 635px) 100vw, 635px" />Los días 6, 7 y 8 de septiembre se procederá a la apertura de las casetas de feria, por lo que el acceso y circulación de vehículos quedará restringido en horario de 20:00 a 6:00. Los días de feria se han dispuesto tres franjas horarias: una franja verde con libre circulación de 6:00 a 14:00, una franja naranja de 14:00 a 17:30 con circulación excepcional y a criterio de la Jefatura de la Policía Local, y una franja roja, de 17:30 a 6:00 en la que queda prohibida la circulación y el estacionamiento. Los interesados en circular en la franja naranja deben comunicarlo con antelación a la Jefatura de la Policía Local para la expedición de la tarjeta correspondiente, justificando documentalmente el motivo de dicha petición. Estas normas también se aplican para los usuarios de parking.</p> <p>Servicio de autobús</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96856 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/autobus.jpeg" alt="" width="635" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/autobus.jpeg 635w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/autobus-282x400.jpeg 282w" sizes="auto, (max-width: 635px) 100vw, 635px" />El servicio de autobús también sufre modificaciones con respecto a años anteriores con la intención de seguir mejorando. Para hacerlo más rápido y práctico han diseñado un modelo de lanzadera circular con un anillo circulatorio de ida y otro de vuelta. El recorrido de ida será el siguiente: Rodal Cash-Seguros Caser-Bar Stop, Calle San Sebastián-Ayuntamiento-Mercadona-Feria. Tras dejar a los viajeros, el autobús emprenderá el siguiente trayecto: Feria-Oficina de Turismo-Ayuntamiento-Calle Botica-Calle Toledo-Bar Stop-Seguros Caser-Rodal Cash.</p> <p>El horario del autobús, que tendrá una frecuencia de paso de 30 minutos será de 14:00 a 17:30 y de 20:30 a 1:00, ampliable en función de la demanda. El precio será de 1 euro. Este viernes se repartirán en la Oficina de Turismo 500 tickets de ida y vuelta para jubilados. El jueves de feria, con motivo del Día del Mayor, el servicio de autobús comenzará a las 13:00 para favorecer la llegada a la comida prevista en la Caseta Municipal.</p> <p>Zonas de aparcamiento</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96855 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/aparcamientos-1.jpeg" alt="" width="628" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/aparcamientos-1.jpeg 628w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/aparcamientos-1-279x400.jpeg 279w" sizes="auto, (max-width: 628px) 100vw, 628px" />Por último, el Ayuntamiento de Ubrique ha dispuesto de unos paneles informativos que serán repartidos y colocados por diferentes puntos y zonas de interés en el que informan de las diferentes zonas de aparcamiento. En este sentido, han alcanzado un acuerdo para que el CEIP Reina Sofía (a unos 500 metros del recinto ferial) pueda acoger vehículos en horario de 15:00 a 6:00. El resto son los siguientes: Mirador de Las Cumbres (900 metros), Cementerio y Supermercado Día (200 metros), Plaza de las Palmeras (500 metros), Piscina cubierta (600 metros), Pabellón Municipal (650 metros), Avenida Diputación-Matadero (800 metros) y Parque Rafael Alberti (400 metros), además del parking privado ubicado en la calle Doctor Zarco Bohórquez (500 metros).</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96854-10" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Marian%20Moreno%202%20sep%2025%20web.mp3?_=10" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Marian%20Moreno%202%20sep%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Marian%20Moreno%202%20sep%2025%20web.mp3</a></audio>
  16. Esperanza Cabello y Proyecto 5 publican el libro ‘Don Francisco García Parra y la historia de los artículos de piel de Ubrique’

    Tue, 02 Sep 2025 10:04:56 -0000

    Mañana miércoles, 3 de septiembre, a las 21:00 en la Ermita de San Pedro tiene lugar la presentación del libro ‘Don Francisco García Parra y la historia de los artículos de piel de Ubrique’. Se trata de una obra de
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96851" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/esperanza.jpeg" alt="" width="1024" height="576" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/esperanza.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/esperanza-400x225.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/esperanza-768x432.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />Mañana miércoles, 3 de septiembre, a las 21:00 en la Ermita de San Pedro tiene lugar la presentación del libro ‘Don Francisco García Parra y la historia de los artículos de piel de Ubrique’. Se trata de una obra de Esperanza Cabello, editada por Proyecto 5 y financiada por el Ayuntamiento de Ubrique en la que “se plantea la historia de los artículos de piel de Ubrique desde el punto de vista de una persona nacida en 1888, el mismo siglo en el que las petacas de nuestro pueblo vieron la luz”. El libro, que está basado en textos de Francisco García Parra y en artículos de la época, está maquetado por Camila Junqueira y ha contado con la participación de Jesús Ortega en la transcripción y de dos artistas ubriqueños como Antonio Rodríguez Agüera y Remedios Rubiales.</p> <p>Esperanza Cabello nos ha relatado el origen de este libro, que se encuentra en la búsqueda que ella mantiene con el manuscrito original de Juan Vegazo sobre el Salto de la mora. Tras obtener la autorización de una sobrina de Francisco Garcia para buscar en el archivo de este, encontró un reportaje sobre los artículos de piel de Ubrique que comenzó a escribir en 1932, retomó en 1943 y culminó en 1957 y que abarca un compendio de diferentes obras. Cabello, que tras haber participado en muchos libros de otros autores, reconocía lo “terriblemente difícil” que es llegar a la publicación de una obra cualquiera, y de esta en concreto “no solo por la transcripción sino porque Francisco García Parra era un magnífico fotógrafo”. La selección de las imágenes ha tratado de mantener el hilo conductor de la historia e incluye desde imágenes de la primera fábrica de artículos de piel que se construyó para tal efecto, hasta otras del interior de talleres, de las costumbres locales, de los primeros marroquineros o referencias de cómo aparecía la palabra ‘Ubrique’ a nivel nacional e internacional.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96852 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/libro-2.jpg" alt="" width="675" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/libro-2.jpg 675w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/libro-2-300x400.jpg 300w" sizes="auto, (max-width: 675px) 100vw, 675px" />Pese a no ser un libro muy grande (unas 150 páginas), sí que incluye estas fotografías inéditas hasta ahora, o al menos que no habían sido expuestas públicamente, y que no han querido retocar ni modificar para preservar su originalidad, por los que unas aparecen con mayor calidad que otras y con diferentes revelados.</p> <p>Todo lo recaudado con la venta de este libro será destinado a la adquisición de una silla de ruedas adaptada para el yacimiento romano de Ocuri. En la presentación de mañana miércoles participará el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, la concejala de Cultura, Patricia Caro, y el primer teniente de alcalde, José Antonio Bautista. Posteriormente, el sábado 6 de septiembre, en el local de la calle Real donde se encontraba la antigua farmacia, se podrán adquirir ejemplares de la obra.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96850-12" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Esperanza%20Cabello%202%20sep%2025%20web.mp3?_=12" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Esperanza%20Cabello%202%20sep%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Esperanza%20Cabello%202%20sep%2025%20web.mp3</a></audio>
  17. José Antonio Nieto alcanza el ecuador de su reto con más de 7.000 euros recaudados

    Mon, 01 Sep 2025 11:32:23 -0000

    José Antonio Nieto ha alcanzado el ecuador de su reto solidario de 5.500 kilómetros en 133 días por la lucha contra el cáncer infantil. Con la etapa de hoy, con final en la localidad aragonesa de Pertusa, el ubriqueño suma
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96846" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-1.jpg" alt="" width="1024" height="768" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-1.jpg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-1-400x300.jpg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-1-768x576.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />José Antonio Nieto ha alcanzado el ecuador de su reto solidario de 5.500 kilómetros en 133 días por la lucha contra el cáncer infantil. Con la etapa de hoy, con final en la localidad aragonesa de Pertusa, el ubriqueño suma 65 jornadas para un total de 2.900 kilómetros. En todo este tiempo, la recaudación ya supera los 7.000 euros y, aunque aún falta mucho para el objetivo de 30.000 fijado por él mismo, “el ritmo va mejor que en otros retos”.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96845" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-2.jpg" alt="" width="1024" height="774" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-2.jpg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-2-400x302.jpg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-2-768x581.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />Acerca del cansancio y los dolores, José Antonio Nieto asegura que “han sido dos meses tan duros que no sé transmitirlo con palabras. Los depósitos se están resintiendo, son muchos kilómetros, etapas muy largas y el cansancio en las piernas y en la espalda se hace notar porque tampoco consigo dormir todo lo que quisiera”. En este sentido, señalaba que el reto “es una montaña rusa, con días mejores, días peores, etapas más duras…”. Una cuestión que se contrarresta con el cariño y el calor que le llega. “Si no fuera por los recibimientos, la gente, los clubes que se unen al reto, amigos que me llaman todos los días… El andar y los dolores se pueden sobre llevar pero la peor parte es la del cuerpo cuando te dice que no puede más y no sé qué pasa con la mochila que me está pesando demasiado”, subrayaba. El ubriqueño se mostraba contrariado por las veces en que los Ayuntamientos le cerraban sus puertas y consideraba que “la solidaridad se da en cualquier causa y la haga quien la haga, venga de donde venga. No estamos mendigando, lo que queremos transmitir es que, una vez nos reciban, podemos darle difusión a esto mediante sus canales y sus posibilidades. Pero quiero quedarme con los que sí ayudan, los que abren sus puertas, los que se mueven”.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96847" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-3.jpg" alt="" width="1024" height="682" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-3.jpg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-3-400x266.jpg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-3-768x512.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />Tras cruzar el país de norte a sur, su primer objetivo era la llegada a Palmones. El segundo está a punto de conseguirlo y se culminará con la llegada a Roncesvalles, cuando vuelva a tocar frontera de nuevo. El siguiente será la segunda entrada a Santiago, tras subir a Coruña y bajar a Muxía. Hasta entonces tiene un terreno más favorable atravesando el camino catalán, donde no existirán problemas de hospedaje y donde encadenará varias etapas de menos de 40 kilómetros.</p> <p>Nieto ha aprovechado para agradecer a su equipo, al que se ha sumado una persona de Jerez de la Frontera que viene contactando con clubes de las localidades de final de etapa que le amenizan la llegada. También se acordaba de Juan Carlos Huércano y su labor con los medios de comunicación, y de sus hijos con la logística, hospedajes, etc.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96844" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-4.jpg" alt="" width="1024" height="712" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-4.jpg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-4-400x278.jpg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/nieto-4-768x534.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />Mientras aguarda la esperanza de una gran donación, José Antonio Nieto ha avanzado que trabajan para conseguir una camiseta del Real Madrid firmada por los jugadores que sería sorteada con un talonario con 1.000 papeletas. También trata de contactar con personajes famosos que den visibilidad a la causa. Cualquier persona que lo desee puede colaborar haciendo algún donativo a través de Bizum en el 628735654, o bien en la cuenta corriente habilitada. También es posible compartiendo las publicaciones y dando la máxima visibilidad posible a este reto y el objetivo que persigue.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96842-14" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Jose%20Antonio%20Nieto%201%20sep%2025~0.mp3?_=14" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Jose%20Antonio%20Nieto%201%20sep%2025~0.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Jose%20Antonio%20Nieto%201%20sep%2025~0.mp3</a></audio>
  18. La exposición de Rafael Jurado inaugura unas Tardes de Novena con arte, música, teatro y cine

    Mon, 01 Sep 2025 10:59:06 -0000

    Anoche quedaba inaugurada la exposición artística del ubriqueño Rafael Jurado, que servía para dar el pistoletazo de salida a la programación de las Tardes de Novena, que además incluye música, teatro, cine y la recuperación de la tómbola. Organizadas por
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96840" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-1.jpeg" alt="" width="905" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-1.jpeg 905w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-1-400x398.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-1-768x764.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 905px) 100vw, 905px" />Anoche quedaba inaugurada la exposición artística del ubriqueño Rafael Jurado, que servía para dar el pistoletazo de salida a la programación de las Tardes de Novena, que además incluye música, teatro, cine y la recuperación de la tómbola. Organizadas por la AVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, todas las actividades comenzarán a las 21:45, al término de los actos de culto en honor a la patrona en la Parroquia, y se desarrollarán en la propia Plaza de la Verdura siendo de entrada libre, gratuita y abierta a todos los vecinos de la localidad. Se trata de la 23ª edición de estas Tardes de Novena, que cumplen el 25º aniversario de las primeras y que tan solo han faltado dos años por la pandemia.</p> <p>Con María del Carmen López hemos repasado todos estos eventos así como la buena acogida que tuvo ayer la inauguración de la exposición en la que Rafael Jurado mostraba su sorpresa por el ofrecimiento ya que “nunca creyó que expondría su obra al tratarse de un hobbie”. Además de cuadros, la muestra ofrece pinturas en otros soportes como tabla, piedra o botellas de cristal e incluye objetos fabricados con elementos reciclables u otros materiales a los que les ha dado una segunda vida. La exposición está disponible todos los días, de 20:30 a 22:30 horas y el sábado desde las 11:30 hasta las 17:00.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96839" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-2.jpeg" alt="" width="1024" height="771" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-2.jpeg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-2-400x301.jpeg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/tardes-2-768x578.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />La portavoz del colectivo vecinal ha recordado que estas Tardes de Novena se crearon con la intención de disponer de una semana cultural aprovechando que en estos días “la gente sube al barrio y hay una mayor concentración de gente” a la que quieren plantearles cine, teatro y música. Tras probar “casi de todo” se han percatado que todo tiene una buena aceptación porque cada cosa tiene su público y “al celebrarlo en la plaza, no es un aforo inmenso pero sí un enclave ideal con una acústica especial”.</p> <p>La programación se completa con la organización de la tómbola tanto hoy lunes como el jueves; la proyección de una película familiar mañana martes; la representación de El retablillo de don Cristóbal por parte de La salita de teatro; y el concierto homenaje a Manolo Cabello por parte de Dani Borrego junto a la Coral Canticorum y la Schola Cantorum.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96838-16" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/MC%20Lopez%201%20sept%2025~0.mp3?_=16" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/MC%20Lopez%201%20sept%2025~0.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/MC%20Lopez%201%20sept%2025~0.mp3</a></audio>
  19. Comienza la Novena que desembocará en la salida procesional del día 8

    Fri, 29 Aug 2025 10:30:15 -0000

    El traslado de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios del Convento de Capuchinos a la Parroquia Nuestra Señora de la O marcaban el inicio de los actos de culto del pueblo de Ubrique hacia su patrona. La programación
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96828 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/novena-2.jpeg" alt="" width="675" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/novena-2.jpeg 675w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/novena-2-300x400.jpeg 300w" sizes="auto, (max-width: 675px) 100vw, 675px" /></p> <p>El traslado de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios del Convento de Capuchinos a la Parroquia Nuestra Señora de la O marcaban el inicio de los actos de culto del pueblo de Ubrique hacia su patrona. La programación continúa mañana sábado con el inicio de la Novena que se desarrollará en horario de mañana y tarde y que contará con la participación de la Escolanía de la Parroquia ‘Schola Cantorum’ y del coro Aires de la Sierra. Como novedad, la Santa Misa de la mañana cambia de horario y se celebrará cada día a las 9:30 tras el rezo del Santo Rosario media hora antes. La sesión vespertina dará comienzo a las 20:00 con el rezo del Santo Rosario para dar inicio la Santa Misa a las 20:30. Así lo ha explicado María del Carmen López, Hermana Mayor de la Hermandad de los Remedios, quien ha informado que contarán con tres párrocos diferentes en los nueve días, predicando cada uno de ellos tres días consecutivos.</p> <p>De esta forma, los tres primeros estará D. Juan Azcárate Casanova, párroco del Santísimo Cristo de la Sed, de Jerez de la Frontera, y que presta sus servicios de abogacía en el Obispado, orientando a Hermandades en derecho canónico. Se trata, según López, de una persona muy querida y muy vinculada con Ubrique ya que es vecino de Villamartín y ha compartido muchos campamentos con la parroquia ubriqueña. Los días 2, 3 y 4 de septiembre será el turno de D. Luis Carlos Vilches, quien ha ejercido en los últimos meses de diácono en nuestra localidad y que recientemente recibía el nombramiento como párroco de Grazalema y Villaluenga del Rosario. “Cuando escuchamos a Luis Carlos predicar por primera vez nos gustó y queríamos contar con él para estos días”, explicaba María del Carmen López, quien anunciaba que, debido a ese nombramiento, no podrá estar los tres últimos días de Novena, tal y como está previsto. Es por ello por lo que contarán con D. Jorge Luis Pérez, párroco de Prado del Rey, El Bosque y Benamahoma y que comparte vínculos con Ubrique además de la misma juventud que los otros dos predicadores, por lo que están convencidos, desde la Hermandad, que también encantará a todos los fieles.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96829 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/novena-3.jpg" alt="" width="675" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/novena-3.jpg 675w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/novena-3-300x400.jpg 300w" sizes="auto, (max-width: 675px) 100vw, 675px" /></p> <p>Desde el colectivo se han mostrado muy satisfechos, queridos y arropados por la notable afluencia de público del traslado y por la buena aceptación que ha tenido la recogida de firmas para presentar una solicitud del pueblo para que se le conceda la Medalla de Ubrique a la patrona.</p> <p>Durante los próximos días, y paralelamente al desarrollo de la Novena, el grupo de trabajo continuará ultimando detalles y consolidando las ideas nuevas implantadas en los últimos años. En este sentido, la Hermana Mayor agradecía la labor del grupo de trabajo, de costaleros y del grupo joven, que ya prepara la decoración de calles por las que transitará la Virgen de los Remedios en sus salidas procesionales y que tiene previsto hacer una ofrenda floral beneficiaria con la que recaudar fondos para alguna asociación o colectivo de la localidad.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96827-18" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/MC%20Lopez%2029%20ago%2025~0.mp3?_=18" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/MC%20Lopez%2029%20ago%2025~0.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/MC%20Lopez%2029%20ago%2025~0.mp3</a></audio>
  20. El III Encierro Infantil San Sebastianes recaudará fondos para Discubriq y Adisica

    Fri, 29 Aug 2025 09:56:50 -0000

    El próximo jueves, 4 de septiembre, tendrá lugar la tercera edición del Encierro Infantil San Sebastianes. Desde las 19:00 horas tendrá lugar en el centro de la Avenida de España la venta solidaria de pañuelillos, a un precio de un
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-96818 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/san-sebastianes.jpg" alt="" width="636" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/san-sebastianes.jpg 636w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/san-sebastianes-283x400.jpg 283w" sizes="auto, (max-width: 636px) 100vw, 636px" />El próximo jueves, 4 de septiembre, tendrá lugar la tercera edición del Encierro Infantil San Sebastianes. Desde las 19:00 horas tendrá lugar en el centro de la Avenida de España la venta solidaria de pañuelillos, a un precio de un euro, en beneficio de Discubriq y Adisica. Para la ocasión, y debido a la gran demanda de los dos años anteriores, se ha duplicado la cantidad de unidades que se venderán hasta alcanzar las 2.000. Tras la clase práctica de toreo a cargo de la Escuela Taurina Comarcal de Ubrique se procederá al chupinazo a eso de las 20:00 horas, iniciando así un ‘encierro’ que discurrirá por la Avenida de España hasta los Callejones, punto en el que se girará a la derecha hasta la calle Agua por donde se subirá hasta la Plaza del Ayuntamiento. La concejala de Infancia, Alba Gil, ha querido agradecer la colaboración tanto de la escuela taurina como a las peñas taurinas de los municipios de Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Benamahoma, Grazalema, Cortes de la Frontera además de la Peña Toro del Gayumbo y de la Agrupación Musical Ubriqueña, que amenizará el evento. Del mismo modo, recordaba la petición de vestir de blanco para crear un bonito impacto visual con el resalto del color naranja fluorescente del pañuelillo. Estos están a la venta en estos días en Tapizados Díaz si bien se reservará un número considerable para el día del evento.</p> <p><strong><em>FERIA</em></strong></p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-96819 aligncenter" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/alba-gil.jpeg" alt="" width="675" height="900" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/alba-gil.jpeg 675w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/alba-gil-300x400.jpeg 300w" sizes="auto, (max-width: 675px) 100vw, 675px" />Alba Gil ha adelantado algunas cuestiones relativas a la Feria, que volverá a contar con un servicio de autobús de línea similar al del pasado año y para el que se repartirán en la Oficina de Turismo, el viernes 5 de septiembre y de manera gratuita, 500 tickets de ida y vuelta para jubilados. Esa misma jornada también tendrá lugar el reparto de 350 tickets de consumiciones para el Día del Mayor, programado para el jueves 11. Un día antes, el miércoles 10 de septiembre se celebrará el Día de la Mujer, para el que se dispondrán de 400 tickets para la Caseta Municipal que se podrán recoger el jueves 4 de septiembre en la propia Oficina de Turismo.</p> <p>Por otro lado, informaba de que la Ludoteca ofrecerá un servicio similar y estará ubicada igualmente en el lateral trasero de la Plaza de Toros por el acceso a las atracciones juveniles debido al amplio espacio existente que permite incluso la instalación de colchonetas. Con cabida para una treintena de pequeños de manera simultánea, y con horario de 16:00 a 0:00 tendrá un precio de 1,50 euros la hora con un máximo de 2 horas por menor, ampliable en el caso de que la demanda así lo permita.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-full wp-image-96817" src="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/caseta-juventud.jpg" alt="" width="1024" height="453" srcset="https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/caseta-juventud.jpg 1024w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/caseta-juventud-400x177.jpg 400w, https://actualidad.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/caseta-juventud-768x340.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p> <p>El recinto ferial volverá a contar con una caseta para los jóvenes menores de edad, que sí cambiará de ubicación. Con la intención de que fuera un espacio más luminoso, visible y práctico, desde el equipo de gobierno se ha optado por instalarla en la zona del botellódromo, frente a las atracciones juveniles. Allí se dispondrá de mesas para poder tomar montaditos y bebidas sin alcohol.</p> <p>Además del Punto Violeta junto al punto de seguridad ciudadana, la concejala de Mujer y Políticas de Igualdad ha anunciado que también se dispondrán de pegatinas concienciadoras en las casetas.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-96816-20" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Alba%20Gil%2029%20ago%2025~0.mp3?_=20" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Alba%20Gil%2029%20ago%2025~0.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Alba%20Gil%2029%20ago%2025~0.mp3</a></audio>
  21. Informativo, miércoles 3 septiembre 2025

    Wed, 03 Sep 2025 12:05:10 -0000

    Ubrique recupera los fuegos artificiales como arranque especial de su Feria y Fiestas 2025 Los fuegos artificiales volverán a iluminar el cielo de Ubrique este año tras tres ediciones sin celebrarse. Será el gran momento de apertura de la Feria,
    <p><strong><br /> <a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves.jpg"><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24354" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/dani-chaves.jpg 1000w" sizes="(max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a>Ubrique recupera los fuegos artificiales como arranque especial de su Feria y Fiestas 2025</strong></p> <p>Los fuegos artificiales volverán a iluminar el cielo de Ubrique este año tras tres ediciones sin celebrarse. Será el gran momento de apertura de la Feria, e<strong>l  domingo 7 de septiembre a las 23:30 horas, con un espectáculo de entre 10 y 15 minutos de duración.</strong></p> <p>Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de <strong>Fiestas, Daniel Domínguez Chaves</strong>, quien ha ofrecido una rueda de prensa para avanzar algunas de las actividades más destacadas de esta esperada cita festiva.</p> <p>Ese próximo martes 9 de septiembre , y previo al alumbrado oficial, tendrá lugar un pregón muy especial a cargo de las cuatro formaciones musicales de la localidad: <strong>la Banda Municipal de Música ‘Maestro Juan Chacón’, la Agrupación Musical Ubriqueña, la Agrupación Musical Cristo del Calvario y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado</strong>. Un homenaje del Ayuntamiento a su papel en la vida cultural del municipio.</p> <p>También ha hecho referencia a la suelta del Toro del Gayumbo, que este año adelanta sus horarios por motivos de seguridad al coincidir con la noche de los fuegos: será el domingo 7 de septiembre, con una primera suelta a las 12:30 y una segunda a las 18:30.</p> <p>Por otro lado, <strong>Domínguez Chaves</strong> ha confirmado que la feria contará con dos<strong> “Días del Niño”,</strong> el miércoles y el domingo, en los que el precio de las atracciones será especial, a 2,50 euros.</p> <p>En el plano taurino, el sábado 13 de septiembre se celebrará la corrida de toros de feria, en la que se lidiarán reses de la prestigiosa ganadería de Adolfo Martín. En el cartel figuran los diestros <strong>Víctor Janeiro, Octavio Chacón y Pérez Mota.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam.jpg"><img decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24355" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/mariam.jpg 1000w" sizes="(max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>La concejala de <strong>Seguridad Ciudadana y Movilidad, Marian Moreno</strong>, quien ha detallado todas las cuestiones en esta materia en relación a los próximos días.</p> <p>En la sesión se han abordado los principales aspectos del plan de seguridad de los eventos que tendrán lugar en los próximos días con motivo de la Feria y Fiestas. Por primera vez, el plan de seguridad recibe una denominación oficial:<strong> FUS (Feria de Ubrique Segura)</strong>, con el objetivo de coordinar y garantizar el buen desarrollo de estas celebraciones.</p> <p>En cuanto a la celebración de los fuegos<strong> Marian Moreno</strong> ha explicado que a día de hoy cuentan con todos los permisos aceptados y se encuentran a expensas de que, 24 horas antes del evento, dispongan de la última opinión favorable basada en cuestiones meteorológicas, fundamentalmente el viento. “</p> <p>. De esta forma, los fuegos artificiales se lanzarían desde la Plaza de toros para una mayor seguridad y se contaría con la presencia de <strong>Bomberos, un retén del Infoca, Policía Local y Protección Civil.</strong></p> <p>Los días 6, 7 y 8 de septiembre se procederá a la apertura de las casetas de feria, por lo que el acceso y circulación de vehículos quedará restringido en horario de 20:00 a 6:00. Los días de feria se han dispuesto tres franjas horarias: una franja verde con libre circulación de 6:00 a 14:00, una franja naranja de 14:00 a 17:30 con circulación excepcional y a criterio de la Jefatura de la Policía Local, y una franja roja, de 17:30 a 6:00 en la que queda prohibida la circulación y el estacionamiento.</p> <p>El horario del autobús, que tendrá una frecuencia de paso de 30 minutos será de 14:00 a 17:30 y de 20:30 a 1:00, ampliable en función de la demanda. El precio será de 1 euro. Este viernes se repartirán en la Oficina de Turismo 500 tickets de ida y vuelta para jubilados. El jueves de feria, con motivo del <strong>Día del Mayor,</strong> el servicio de autobús comenzará a las 13:00 para favorecer la llegada a la comida prevista en la <strong>Caseta Municipal.</strong></p> <p><strong>Ayuntamiento de Ubrique</strong> ha dispuesto de unos paneles informativos que serán repartidos y colocados por diferentes puntos y zonas de interés en el que informan de las diferentes zonas de aparcamiento. En este sentido, han alcanzado un acuerdo para que el<strong> CEIP Reina sofia  pueda acoger vehículos en horario de 15:00 a 6:00. El resto son los siguientes: Mirador de Las Cumbres Cementerio y Supermercado Día Plaza de las Palmeras Piscina cubierta Pabellón Municipal Avenida Diputación-Matadero) y Parque Rafael Alberti metros), además del parking privado ubicado en la calle Doctor Zarco Bohórquez metros).</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0.jpg"><img decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24353" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/patricia-car0.jpg 1000w" sizes="(max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a><strong></p> <p>La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Patricia Caro</strong>, ha anunciado los nombres de las personas que recibirán un homenaje y reconocimiento en la Feria de Ubrique 2025. En esta ocasión, el Consistorio ha querido destacar la trayectoria profesional de los doctores <strong>Juan Maza y José Cabezas, los empresarios, Isabel Ortega ‘Isabelita la lechera</strong>’ y <strong>Paco Arenas, y Mari Carmen López</strong>, a quien ha señalado como parte fundamental de la vida social ubriqueña por su labor solidaria y su implicación en citas como el Carnaval, el Belén Viviente y todo lo relacionado con la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura. En un acto que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre a partir de las 17:00 horas, se reconocerá también el talento y proyección del deportista, <strong>Luis Zekarías Gálvez, y la artista, Andrea Peralta. Patricia Caro</strong> ha señalado que son muchas las personas que se le vienen a la cabeza cuando piensan en este acto y puntualizaba que tratan de elegir gente que también esté implicada en la sociedad ubriqueña.</p> <p><strong>La responsable municipal ha abordado la inminente celebración del XIV Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre de Ubrique ‘Pedro Lobato Hoyos’,</strong> que se desarrollará en la jornada del sábado desde primera hora de la mañana hasta las 19:00 horas aproximadamente, momento previsto para la entrega de premios. Durante todo el día, un centenar de artistas llegados de diversos puntos de la geografía española llenarán cada rincón del Casco Antiguo en “uno de los actos culturales más importantes de nuestra localidad”, tal y como subrayaba<strong> Patricia Caro</strong>, quien ha confirmado que se mantienen las dos novedades implantadas el pasado año con el premio especial del público, que podrá votar su obra favorita, y las distinciones infantil (hasta 12 años) y juvenil (hasta 16 años). Además, a las 17:00 horas está previsto en la plaza del Ayuntamiento, donde quedarán expuestos los cuadros participantes y mientras delibera el jurado,<strong> el concierto de jazz de Anita Franklin.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/natacion.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24351" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/natacion-542x800.jpg" alt="" width="542" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/natacion-542x800.jpg 542w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/natacion-271x400.jpg 271w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/natacion-136x200.jpg 136w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/natacion.jpg 610w" sizes="auto, (max-width: 542px) 100vw, 542px" /></a></p> <p>El Concejal  de <strong>Deportes Daniel Domínguez Chaves</strong> a adelantado alguna de las citas deportivas que se van a desarrollar en los próximos días y que cuentan con la colaboración del área de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique.</p> <p>El próximo viernes 5 de septiembre de 2025, la Piscina Municipal de Ubrique será escenario de la <strong>48ª edición del Trofeo de Natación Nuestra Señora de los Remedios</strong>, una de las citas deportivas más destacadas en el calendario local.</p> <p>El evento, organizado por el C<strong>lub Natación Ubrique y con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Ubrique</strong>, se desarrollará en horario de 16:00 a 21:00 horas. Reunirá a jóvenes nadadores de las categorías Junior, Infantil y Juvenil, que competirán en diferentes pruebas mostrando su talento y esfuerzo en el agua.</p> <p>Más información y actualizaciones pueden seguirse a través de la cuenta oficial de <strong>Instagram del  club @club.natacionubrique.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24330" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-900x755.jpg" alt="" width="700" height="587" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-900x755.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-400x336.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-200x168.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-768x644.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>Domínguez Chaves además no ha adelantado que este sábado 6 de septiembre, el<strong> Estadio Antonio Barbadillo de Ubrique acoge el III Torneo Benéfico Virgen de los Remedios,</strong> en categoría alevín, con inicio a las 12:30 del mediodía. Un evento deportivo con carácter solidario, organizado en beneficio de la familia López López, «El Chino».</p> <p>En esta edición participan algunas de las principales canteras del fútbol andaluz, como las del <strong>Recreativo de Huelva, Cádiz C.F., Real Betis Balompié y Córdoba C.F</strong>., junto a equipos destacados como el <strong>Ubrique UD San Roque Balompié, o el Club Deportivo Nervión</strong></p> <p>Habrá Servicio de comida con la colaboración de las<strong> Nutrias Pantaneras</strong> y se sorteará  la camiseta oficial del Real Betis firmada por toda la plantilla. El precio donativo será de tres euros.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24349" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/512661623_1328812945915582_5512343287018419789_n.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>El <strong>Ayuntamiento de Ubrique</strong> ha anunciado el reparto de tickets gratuitos para diferentes actividades programadas con motivo de la <strong>Feria y Fiestas 2025</strong>.  Este jueves se procederá al reparto de <strong>400 tickets-consumición para el Día de la Mujer, que se celebrará el miércoles de feria en la Caseta Municipal.</strong></p> <p>Por su parte, el viernes 5 de septiembre, también de manera gratuita, se repartirán <strong>500 tickets de autobús ida y vuelta al recinto ferial destinados a personas jubiladas.</strong></p> <p>Ese mismo día, viernes 5, también se entregarán<strong> 350 tickets de consumiciones para el Día del Mayor,</strong> que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre.</p> <p>Todos los tickets podrán recogerse en la <strong>Oficina de Turismo</strong> a partir de las 8:30 de la mañana.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Cartel-exposicion-Genius-Loci.jpg"><br /> <img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24348" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Cartel-exposicion-Genius-Loci-566x800.jpg" alt="" width="566" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Cartel-exposicion-Genius-Loci-566x800.jpg 566w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Cartel-exposicion-Genius-Loci-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Cartel-exposicion-Genius-Loci-142x200.jpg 142w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Cartel-exposicion-Genius-Loci.jpg 637w" sizes="auto, (max-width: 566px) 100vw, 566px" /></a></p> <p>Durante este mes de septiembre la<strong> Sala de Exposiciones del antiguo Mercado de Abastos</strong> acoge la exposición de pinturas  de <strong>Valeria  Luccioni. Bajo el título Genius Loci</strong> (pasaje e identidad) la muestra recoge la nueva propuesta de la pintora y grabadora licenciada y doctora en<strong> Bellas Artes de Roma.</strong></p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24347-2" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%203%20septiembre%20web.mp3?_=2" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%203%20septiembre%20web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%203%20septiembre%20web.mp3</a></audio>
  22. Informativo, martes 2 de septiembre 2025

    Tue, 02 Sep 2025 11:34:11 -0000

    Ayer se celebraba en el Ayuntamiento de Ubrique la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, D. José Mario Casillas Ardila, con la participación de la corporación municipal, técnicos municipales, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Dña. Blanca Flores,
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24343" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540618857_1391028296360713_7737268951644908837_n.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>Ayer se celebraba en el <strong>Ayuntamiento de Ubrique la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, D. José Mario Casillas Ardila</strong>, con la participación de la corporación municipal, técnicos municipales,<strong> la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Dña. Blanca Flores, el sargento de la Guardia Civil, D. José Luis Blasco, el Jefe de Bomberos, el Jefe de la Policía Local junto a agentes del cuerpo, Protección Civil, representantes del Centro Médico y de Salud, Básica, y la Asociación Toro del Gayumbo.</strong> Desde el Ayuntamiento han querido agradecer a la subdelegada del Gobierno y al Comandante de la Guardia Civil su primera participación en esta Junta, así como al resto de instituciones, cuerpos de seguridad y colectivos presentes, por su esfuerzo conjunto para asegurar unas fiestas seguras, con protocolos de actuación claros en caso de incidencia.</p> <p>En la sesión se han abordado los principales aspectos del plan de seguridad de los eventos que tendrán lugar en los próximos días con motivo de la Feria y Fiestas. Por primera vez, el plan de seguridad recibe una denominación oficial: <strong>FUS (Feria de Ubrique Segura)</strong>, con el objetivo de coordinar y garantizar el buen desarrollo de estas celebraciones. Asimismo, la Comandancia de la Guardia Civil ha trasladado un dato muy positivo: nuestra localidad se encuentra entre los municipios más seguros del territorio español, con una tasa de criminalidad en torno al 17%, frente a la media nacional que se sitúa alrededor del 40%</p> <p>El equipo de gobierno sigue manteniendo la intención de celebrar la noche de los fuegos artificiales el próximo domingo, <strong>7 de septiembre, a las 23:30 horas. Marian Moreno</strong> delegada de seguridad, ha explicado que a día de hoy cuentan con todos los permisos aceptados y se encuentran a expensas de que, 24 horas antes del evento, dispongan de la última opinión favorable basada en cuestiones meteorológicas, fundamentalmente el viento. “Somos conscientes del peligro de incendio y no queremos ser inconscientes por lo que hicimos hincapié en no escatimar esfuerzos para poder llevar a cabo la actividad. Hay que ser responsables”, afirmaba. De esta forma, los fuegos artificiales se lanzarían desde la Plaza de toros para una mayor seguridad y se contaría con la presencia de Bomberos, un retén del<strong> Infoca, Policía Local y Protección Civil.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Libro-de-mammi.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24339" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Libro-de-mammi.jpg" alt="" width="480" height="640" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Libro-de-mammi.jpg 480w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Libro-de-mammi-300x400.jpg 300w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/Libro-de-mammi-150x200.jpg 150w" sizes="auto, (max-width: 480px) 100vw, 480px" /></a></p> <p>Este miércoles la ermita de San Pedro a las 21:00 acoge la presentación de un nuevo libro que une historia y cultura. Se trata de <strong>«Don Francisco García Parra y la historia de los artículos de piel»,</strong> una obra escrita por <strong>Esperanza Cabello y editada por Proyecto 5,</strong> que recoge la figura de este ubriqueño ilustre y su legado en la industria marroquinera.</p> <p>El libro ha contado además con la colaboración de otros ubriqueños, tanto de nacimiento como de adopción, como <strong>Camila Junqueira, encargada de la maquetación; Antonio Rodríguez Agüera y Remedios Rubiales en la parte artística; así como Jesús Ortega, quien ha colaborado en la transcripción de textos.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-24338" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b-900x675.jpg" alt="" width="567" height="425" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/3566365e-ae8a-45a2-9036-a4b5adc32a3b.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 567px) 100vw, 567px" /></a></p> <p><strong>Financiado por el Ayuntamiento de Ubrique,</strong> el proyecto tiene un importante componente solidario, ya que todo lo recaudado con la venta del libro irá destinado a la adquisición de una silla de ruedas adaptada para el<strong> yacimiento romano de Ocuri, con el fin de mejorar la accesibilidad del enclave.</strong></p> <p>La autora, Esperanza Cabello, se mostraba ilusionada con el resultado final y agradecida con todas las personas que han hecho posible esta iniciativa, que será presentada oficialmente en los próximos días.</p> <p>Además se podrán adquirir el próximo sábado días 6  en el salón de la antigua farmacia<strong> Fatou, en la calle Real junto a una exposición pictórica organizada por Proyecto 5.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG-20200327-WA0010-768x850-1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-24341" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG-20200327-WA0010-768x850-1-723x800.jpg" alt="" width="469" height="519" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG-20200327-WA0010-768x850-1-723x800.jpg 723w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG-20200327-WA0010-768x850-1-361x400.jpg 361w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG-20200327-WA0010-768x850-1-181x200.jpg 181w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/IMG-20200327-WA0010-768x850-1.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 469px) 100vw, 469px" /></a></p> <p>Ubrique arranca el mes de septiembre con un leve incremento en las cifras de desempleo. Según los datos oficiales publicados hoy por la <strong>Dirección Provincial de Cádiz del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de demandantes de empleo en la localidad asciende a 1.386 personas</strong>, lo que supone 12 parados más con respecto al mes anterior.</p> <p>Por sectores, la industria y los servicios continúan siendo los ámbitos que concentran el mayor volumen de desempleados. En concreto, el sector industrial registra <strong>679 personas inscritas en las listas del paro, mientras que el sector servicios alcanza los 558 desempleados.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/525461436_1026720319667666_7348590711910572843_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24336" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/525461436_1026720319667666_7348590711910572843_n-640x800.jpg" alt="" width="640" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/525461436_1026720319667666_7348590711910572843_n-640x800.jpg 640w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/525461436_1026720319667666_7348590711910572843_n-320x400.jpg 320w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/525461436_1026720319667666_7348590711910572843_n-160x200.jpg 160w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/525461436_1026720319667666_7348590711910572843_n.jpg 720w" sizes="auto, (max-width: 640px) 100vw, 640px" /></a></p> <p><strong>Vuelve el Máster en Gestión Digital y Marketing para jóvenes en Ubrique</strong></p> <p><strong>El Ayuntamiento de Ubrique y la Casa de la Juventud, anuncian la segunda edición del Máster en Gestión Digital y Marketing</strong>, una formación gratuita dirigida a mujeres de entre 16 y 29 años, desempleadas y empadronadas en Andalucía.</p> <p>La iniciativa está cofinanciada por el <strong>Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del Plan Internacional</strong>, con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y el empoderamiento femenino en el ámbito digital.</p> <p>La formación se desarrollará del 15 de septiembre al 5 de diciembre, con una carga lectiva de 160 horas más 22 horas de tutorías y orientación para apoyar a las participantes en el lanzamiento de su propio negocio.</p> <p>Se ofrecen tres modalidades de especialización:</p> <p>&#8211;<strong> Digital Now: transformación digital y nuevas tecnologías.</strong></p> <p><strong>&#8211; Speak Up Business: inglés aplicado a los negocios.</strong></p> <p><strong>&#8211; Data 10: análisis de datos para marketing.</strong></p> <p>Una oportunidad única para adquirir herramientas clave en el entorno <strong>profesional digital y mejorar la empleabilidad juvenil en Ubrique.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/536286096_1044043357935362_4987024038479391206_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24337" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/536286096_1044043357935362_4987024038479391206_n-565x800.jpg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/536286096_1044043357935362_4987024038479391206_n-565x800.jpg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/536286096_1044043357935362_4987024038479391206_n-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/536286096_1044043357935362_4987024038479391206_n-141x200.jpg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/536286096_1044043357935362_4987024038479391206_n.jpg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p>Por otro lado este sábado <strong>6 de septiembre, a partir de las 21:30 horas,  en la Plaza del Ayuntamiento, la Banda Municipal de Música de Ubrique “Maestro Juan Chacón” ofrecerá el II Concierto de Marchas Procesionales en honor a Nuestra Señora de los Remedios.</strong></p> <p>Una cita que se enmarca dentro de los actos conmemorativos de las fiestas patronales de la localidad. Además  la banda concluye su <strong>ciclo de verano este viernes a las 10 de la noche en Bar Cañizo.</strong></p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24335-4" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/infvo%202%20sep%2025%20web.mp3?_=4" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/infvo%202%20sep%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/infvo%202%20sep%2025%20web.mp3</a></audio>
  23. Informativo, lunes 1 septiembre 2025

    Mon, 01 Sep 2025 11:44:01 -0000

    La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura ha preparado un completo programa de actividades dentro de sus “Tardes de Novena”, que se celebrarán del 1 al 5 de septiembre. Hoy  lunes arrancarla programación con una tómbola,  llena
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24332" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura-804x800.jpg" alt="" width="700" height="697" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura-804x800.jpg 804w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura-400x398.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura-200x200.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura-768x764.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/verdura.jpg 905w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p><strong>La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura</strong> ha preparado un completo programa de actividades dentro de sus<strong> “Tardes de Novena”, que se celebrarán del 1 al 5 de septiembre.</strong></p> <p>Hoy  lunes arrancarla programación con una tómbola,  llena de diversión, suerte y sorpresas para todos los asistentes, y que se recupera tras cinco ediciones sin instalarse.</p> <p>El martes será el turno del cine familiar, con la proyección de una película para todos los públicos.</p> <p>El miércoles se representará la obra “<strong>El Retablillo de Don Cristóbal”, a cargo de la compañía teatral La Salita de Teatro.</strong></p> <p>El jueves volverá la tómbola, para repetir una de las actividades más esperadas.</p> <p>Y el viernes se cerrará la semana con un emotivo concierto homenaje a <strong>Manolo Cabello, con el pianista Daniel Borrego y la Coral Canticum.</strong></p> <p>Además, desde el 30 de agosto se encuentra abierta <strong>la exposición cultural y artística del ubriqueño Rafael Jurado,</strong> que podrá visitarse cada tarde a partir de las ocho y treinta y nueve minutos. Pinturas y objetos realizados con material reciclado y otros tantos a los que el artista les ha dado una segunda oportunidad.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24331" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/540451164_808580401742368_6357731579018757527_n-1.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a><strong>José Antonio Nieto</strong> supera el ecuador de su reto solidario de 5.500 kilómetros por la lucha contra el cáncer infantil</p> <p>Ya ha superado los 2.750 kilómetros. José Antonio Nieto se encuentra en Aragón y acaba de cruzar el ecuador de su gran reto solidario: recorrer 5.500 kilómetros a pie por toda España para recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer infantil.</p> <p><strong>El ubriqueño suma ya 65 etapas de las 131 previstas —a completar en 133</strong> días con sólo dos jornadas de descanso—. Aunque los kilómetros superados ya son más de la mitad, en cuanto a etapas, está a punto de hacerlo también.</p> <p>, Nieto aseguraba que el cansancio empieza a hacer mella tanto en lo físico como en lo mental. refiriéndose al desgaste acumulado y a la dificultad en algunas ocasiones de descansar.</p> <p>El reto, que comenzó el pasado mes de junio, no sólo avanza en lo deportivo, sino también en la lo que a la recaudación se refiere puesto que ya se han superado los <strong>7.000 euros de donativos</strong>, una cifra que demuestra el compromiso de muchas personas con esta causa.</p> <p>Cualquier persona que lo desee puede colaborar haciendo algún donativo a través de<strong> Bizum en el 628735654</strong>, o bien en la cuenta corriente habilitada. También es posible compartiendo las publicaciones y dando la máxima visibilidad posible a este reto y el objetivo que persigue.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/538079527_1098609672485917_3997384002802173315_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24329" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/538079527_1098609672485917_3997384002802173315_n-600x800.jpg" alt="" width="600" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/538079527_1098609672485917_3997384002802173315_n-600x800.jpg 600w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/538079527_1098609672485917_3997384002802173315_n-300x400.jpg 300w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/538079527_1098609672485917_3997384002802173315_n-150x200.jpg 150w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/538079527_1098609672485917_3997384002802173315_n.jpg 675w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /></a></p> <p><strong>La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios</strong> ha puesto en marcha, una campaña de recogida de firmas y adhesiones para solicitar al Ayuntamiento de Ubrique la concesión de la<strong> Medalla de Ubrique a la Santísima Virgen de los Remedios.</strong></p> <p>Esta iniciativa busca implicar a toda la ciudadanía, colectivos, asociaciones y empresas que deseen respaldar esta petición, en reconocimiento a la profunda y centenaria devoción del pueblo de <strong>Ubrique hacia su Patrona y Alcaldesa Perpetua.</strong></p> <p>La campaña se desarrollará durante los próximos meses, y una vez recogido el mayor número posible de apoyos, se entregará en el Ayuntamiento junto a la solicitud formal y un dossier informativo.</p> <p>Desde la Hermandad se invita a todos los ubriqueños y ubriqueñas a sumarse con su firma y contribuir a este reconocimiento hacia l<strong>a Virgen de los Remedios.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24330" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-900x755.jpg" alt="" width="700" height="587" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-900x755.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-400x336.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-200x168.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n-768x644.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/09/539927616_1049547297384968_3312794018700338453_n.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>Este sábado 6 de septiembre, el<strong> Estadio Antonio Barbadillo de Ubrique acoge el III Torneo Benéfico Virgen de los Remedios,</strong> en categoría alevín, con inicio a las 12:30 del mediodía. Un evento deportivo con carácter solidario, organizado en beneficio de la familia López López, «El Chino».</p> <p>En esta edición participan algunas de las principales canteras del fútbol andaluz, como las del <strong>Recreativo de Huelva, Cádiz C.F., Real Betis Balompié y Córdoba C.F</strong>., junto a equipos destacados como el <strong>Ubrique UD San Roque Balompié, o el Club Deportivo Nervión</strong></p> <p>Habrá Servicio de comida con la colaboración de las<strong> Nutrias Pantaneras</strong> y se sorteará  la camiseta oficial del Real Betis firmada por toda la plantilla. El precio donativo será de tres euros.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24328-6" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/infvo%201%20sep%2025web.mp3?_=6" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/infvo%201%20sep%2025web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/infvo%201%20sep%2025web.mp3</a></audio>
  24. Informativo, viernes 29 agosto 2025

    Fri, 29 Aug 2025 12:05:06 -0000

    La Feria de Ubrique 2025 contará con diversas iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento  de Ubrique para facilitar la participación de todos los colectivos. Una de ellas será el servicio de autobús de línea, similar al del año pasado, pensado especialmente
    <div id="attachment_24320" style="width: 610px" class="wp-caption aligncenter"><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/9e51ebbc-e4fe-43d5-a133-ba6b32427ca8.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" aria-describedby="caption-attachment-24320" class="wp-image-24320 size-large" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/9e51ebbc-e4fe-43d5-a133-ba6b32427ca8-600x800.jpg" alt="" width="600" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/9e51ebbc-e4fe-43d5-a133-ba6b32427ca8-600x800.jpg 600w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/9e51ebbc-e4fe-43d5-a133-ba6b32427ca8-300x400.jpg 300w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/9e51ebbc-e4fe-43d5-a133-ba6b32427ca8-150x200.jpg 150w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/9e51ebbc-e4fe-43d5-a133-ba6b32427ca8.jpg 675w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /></a><p id="caption-attachment-24320" class="wp-caption-text">Foto archivo Radio Ubrique</p></div> <p><strong>La Feria de Ubrique 2025</strong> contará con diversas iniciativas impulsadas por e<strong>l Ayuntamiento  de Ubrique</strong> para facilitar la participación de todos los colectivos. Una de ellas será el servicio de autobús de línea, similar al del año pasado, pensado especialmente para los mayores. En este sentido, el viernes 5 de septiembre se repartirán en la<strong> Oficina de Turismo</strong> un total de 500 tickets gratuitos de ida y vuelta destinados a personas jubiladas.</p> <p>Ese mismo día también se entregarán<strong> 350 tickets de consumiciones para el tradicional Día del Mayor</strong>, que se celebrará el jueves 11 de septiembre en la Caseta Municipal. <strong>Por su parte, el Día de la Mujer tendrá lugar el miércoles 10 de septiembre, y para esta jornada se han previsto 400 tickets para disfrutar en la Caseta Municipal.</strong> Estos podrán recogerse en la Oficina de Turismo el jueves 4 de septiembre.</p> <p>Se repite un año mas con la <strong>Ludoteca Infantil</strong> en horario de  16:00 a 0:00 con un precio de 1,50 cada hora .Otra de las novedades destacadas será el cambio de ubicación de la caseta para jóvenes menores de edad, que se trasladará al área del botellódromo, justo frente a las atracciones juveniles. Se busca así un espacio más iluminado, visible y funcional, con mesas disponibles para disfrutar de montaditos y bebidas sin alcohol.</p> <p>Por último, se mantendrán los espacios de sensibilización como el <strong>Punto Violeta y el Punto Arcoíris junto a la zona de seguridad ciudadana</strong>, y además se colocarán pegatinas con mensajes de concienciación en las distintas casetas del recinto ferial.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/20250624170332_1750777412.7934IMG-2025.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24318" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/20250624170332_1750777412.7934IMG-2025-450x800.jpg" alt="" width="450" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/20250624170332_1750777412.7934IMG-2025-450x800.jpg 450w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/20250624170332_1750777412.7934IMG-2025-225x400.jpg 225w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/20250624170332_1750777412.7934IMG-2025-112x200.jpg 112w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/20250624170332_1750777412.7934IMG-2025.jpg 506w" sizes="auto, (max-width: 450px) 100vw, 450px" /></a></p> <p>La Plaza de Toros de Ubrique se convierte este fin de semana en el epicentro musical de la localidad con la celebración del Ubrifestival 2025, una cita que reunirá a destacados artistas del panorama nacional.</p> <p>Hoy viernes arranca el festival con un homenaje especial a <strong>Pau Donés de la mano de Jarabe de Pau</strong>, junto a las actuaciones de Rumba Canalla, en una jornada que promete emociones y ritmo a partes iguales.</p> <p>El sábado será el turno de artistas como <strong>Chambao, Miguel Campello y Salistre,</strong> completando así un cartel de lujo que atraerá a numerosos amantes de la música.</p> <p><strong>La apertura de puertas será a las 19:30 horas ambos días</strong>, y los precios varían desde los 8 euros con consumición incluida para la jornada del viernes, hasta los 30 euros el abono completo para las dos jornadas. Una oportunidad perfecta para disfrutar de buena música en un entorno único como el coso ubriqueño.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24238" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-565x800.jpeg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-565x800.jpeg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-283x400.jpeg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-141x200.jpeg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena.jpeg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p><strong>La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura</strong> ha anunciado la programación de una nueva edición de las<strong> Tardes de Novena</strong>, una semana cultural, lúdica y festiva que arrancará el 30 de agosto con la inauguración de la exposición artística del ubriqueño, Rafael Jurado. Como novedad, recuperan la tómbola para las jornadas del<strong> lunes 1 de septiembre y el jueves 4. </strong></p> <p>El martes continuará la programación con la proyección de una película familiar; el miércoles, la compañía <strong>La salita de teatro representará la obra ‘El retablillo de don Cristóbal’</strong> y para el viernes 5 de septiembre se ha organizado un concierto de piano de<strong> Daniel Borrego, acompañado de la Schola Cantorum, en homenaje a Manolo Cabello.</strong></p> <p>Todas las actividades, son abiertas a todo el público y comenzando, estas últimas, tras el culto en la <strong>Parroquia Nuestra Señora de la O.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24322" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos-900x415.jpg" alt="" width="700" height="323" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos-900x415.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos-400x184.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos-200x92.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos-768x354.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/preparativos.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>En Ubrique el fin de agosto llega cargado de actividades culturales y festivas:</p> <p>• <strong>Ubrifest 2025</strong> viernes 29  <strong>Jarabe de Pau y Rumba Canalla y sábado 30 con Chambao y Miguel Campello.</strong><br /> <strong>• Agrupación Musical Ubriqueña:</strong> este fin de semana ofrece dos conciertos de verano (viernes en Bar El Cañizo y sábado en Bar Acapulco, 22:00 h), con pasodobles y bandas sonoras de cine como Aladdín o Piratas del Caribe.<br /> • <strong>Banda Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”:</strong> hoy actúa en la Plaza de la Verdura, Sus conciertos incluyen pasodobles taurinos, música latina y pop.<br /> • <strong>Asociación de Vecinos 82 Barriada Andalucía</strong>: organiza este sábado su tradicional jornada de pre feria en la calle Tenería (12:30 h), con ambiente de caseta, rebujito, tapas <strong>y la actuación de Pepe Gómez.</strong><br /> • <strong>Festival del Grillo:  Organizado por Alas Violetas, </strong>este viernes 29 de agosto, en la antigua cancha junto a la AISS, con unos 40 artistas amateurs. Promueve la cultura participativa, cuenta con escenario y medios profesionales, y destina la recaudación solidaria ya.</p> <p>En conjunto, música, gastronomía y actividades solidarias marcan la agenda cultural y festiva previa a la Feria de Ubrique.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24317-8" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20viernes29%20agosto%20web2.mp3?_=8" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20viernes29%20agosto%20web2.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20viernes29%20agosto%20web2.mp3</a></audio>
  25. Informativo, jueves 28 agosto 2025

    Thu, 28 Aug 2025 12:09:23 -0000

    El Ayuntamiento de Ubrique abre mañana, a partir de las 14:00 horas, los nuevos aparcamientos habilitados junto al cementerio municipal. Una actuación financiada a través del Plan Cádiz Marcha (Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación de Cádiz 2024), con
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24303" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cementreio.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a><strong>El Ayuntamiento de Ubrique abre mañana, a partir de las 14:00</strong> horas, los nuevos aparcamientos habilitados junto al cementerio municipal. Una actuación financiada a través <strong>del Plan Cádiz Marcha (Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación de Cádiz 2024), con una inversión de 100.000 euros.</strong></p> <p>El nuevo espacio dispone de 39 plazas de estacionamiento, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida. Se trata de un aparcamiento público, gratuito y sin limitación de horario, lo que permitirá un uso flexible y adaptado a las necesidades de la ciudadanía.</p> <p>La actuación ha incluido la adecuación del firme, la instalación de señalización horizontal y vertical y la pintura para delimitar cada una de las plazas, incluyendo los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida, lo que garantiza un entorno accesible para todos los usuarios.</p> <p>Este nuevo aparcamiento cobra una especial importancia al encontrarse en una <strong>zona de gran afluencia del municipio, por su proximidad al cementerio, recinto ferial, fábricas y zona de compras</strong>. De esta manera, no solo se atiende a los visitantes, sino también a trabajadores, vecinos y ciudadanos que transitan a diario pro esta área.</p> <p><strong>El Plan Cádiz Marcha 2024</strong> es un programa de inversiones municipales que contempla diversas actuaciones en materia de infraestructuras, movilidad y mejora de espacios públicos, con el objetivo de modernizar la ciudad y avanzar hacia un modelo urbano más accesible y sostenible.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/manolo-cabello-hmenaje.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24306" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/manolo-cabello-hmenaje-565x800.jpg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/manolo-cabello-hmenaje-565x800.jpg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/manolo-cabello-hmenaje-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/manolo-cabello-hmenaje-141x200.jpg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/manolo-cabello-hmenaje.jpg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p><strong>La Coral Canticorum ha organizado un emotivo concierto homenaje a Manolo Cabello,</strong> que se celebrará el próximo viernes <strong>5 de septiembre en la Plaza de la Verdura,</strong> al término de la Novena de la Virgen.</p> <p>El recital contará con la participación d<strong>e Daniel Borrego, junto a las formaciones Schola Cantorum y la propia Coral Canticorum,</strong> en una cita muy especial para rendir tributo a la figura de Manolo Cabello, referente de la música coral en Ubrique y querido por su labor incansable en favor de la cultura local y su pasión por el entorno natural.</p> <p>Este concierto se enmarca dentro del programa «<strong>Tardes de Novena», una iniciativa impulsada por la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antigu</strong>o, que agrupa diferentes actividades con motivo de estas fechas. Un evento del que les hablaremos con más detalle la próxima semana.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24307" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo-900x395.jpg" alt="" width="700" height="307" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo-900x395.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo-400x176.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo-200x88.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo-768x337.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/expo.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p><strong>La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique informa que ya se encuentra abierta al público la Exposición de los Carteles de Feria 2025,</strong> con todas las obras presentadas al concurso de esta edición.</p> <p>La muestra se puede visitar en el<strong> Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique – San Juan de Letrán</strong>, en su horario habitual, y permanecerá abierta hasta el domingo 7 de septiembre.</p> <p>Entre los trabajos expuestos se encuentra el cartel ganador, que este año ha sido realizado por la joven ubriqueña <strong>María Millán Rodríguez, de tan solo 17 años. Su obra, titulada “Pura tradición, pura vida</strong>”, será la imagen oficial de la <strong>Feria y Fiestas de Ubrique 2025.</strong></p> <p>Desde la Delegación de Fiestas se invita a toda la ciudadanía a acercarse a esta exposición y conocer de cerca el talento local reflejado en los distintos carteles participantes.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/07/484166932_1042640127888251_1743036992910164413_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-23991" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/07/484166932_1042640127888251_1743036992910164413_n-600x800.jpg" alt="" width="600" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/07/484166932_1042640127888251_1743036992910164413_n-600x800.jpg 600w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/07/484166932_1042640127888251_1743036992910164413_n-300x400.jpg 300w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/07/484166932_1042640127888251_1743036992910164413_n-150x200.jpg 150w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/07/484166932_1042640127888251_1743036992910164413_n.jpg 675w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /></a></p> <p><strong>La Agrupación Musical Ubriqueña</strong> se prepara para cerrar el verano con una intensa agenda de actividades que combinan conciertos, participación en eventos festivos y actos oficiales. Este fin de semana ofrecerán dos actuaciones dentro de su ciclo de conciertos de verano: mañana viernes en el <strong>Bar El Cañizo y el sábado en el Bar Acapulco, ambos a partir de las 22:00 horas.</strong></p> <p>Cada concierto estará estructurado en dos partes: una primera con cuatro pasodobles, variando dos piezas entre un día y otro, y una segunda centrada en música de cine, con bandas sonoras tan conocidas como <strong>Aladdín y Piratas del Caribe.</strong></p> <p><strong>Por otro lado La Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’</strong>  y dentro de su ciclo de conciertos de verano, mañana visitan la<strong> Plaza de la Verdura y el Bar Cañizo</strong> el viernes 5 de septiembre.</p> <p>Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas y constarán de tres partes, una dedicada a pasodobles taurinos, otra a piezas latinas y una última protagonizada por música pop.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/disenador-del-canto.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24304" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/disenador-del-canto-533x800.jpg" alt="" width="533" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/disenador-del-canto-533x800.jpg 533w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/disenador-del-canto-267x400.jpg 267w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/disenador-del-canto-133x200.jpg 133w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/disenador-del-canto.jpg 600w" sizes="auto, (max-width: 533px) 100vw, 533px" /></a></p> <p>Ubrique estará presente en uno de los escaparates más destacados del diseño emergente nacional gracias al talento del j<strong>oven creador Antonio Del Canto</strong>, que ha sido seleccionado para participar en la 26ª edición de <strong>Mercedes-Benz Fashion Talent</strong>, certamen que se celebrará el próximo domingo 21 de septiembre en la pasarela<strong> EGO de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.</strong></p> <p>Reconocido por su enfoque artístico, sostenible y emocional, Del Canto se caracteriza por combinar artesanía tradicional con innovación contemporánea, dentro de un modelo de producción que apuesta por el<strong> slow fashion, la sostenibilidad y el cuidado en los detalles, materiales y acabados.</strong></p> <p>En esta edición presenta su colección titulada<strong> “Vertige”</strong>, una propuesta inspirada en los estados alterados de conciencia, como el sonambulismo o la disociación. Las prendas se construyen a partir de siluetas etéreas y exageradas, tejidos delicados como sedas y gasas, y una paleta de grises, dorados y violetas que evocan la transición entre la vigilia y el sueño. El resultado es una colección profundamente poética, sensorial y simbólica, en la que la vulnerabilidad se convierte en un lenguaje estético.</p> <p>Antonio Del Canto competirá junto a otros ocho diseñadores por este prestigioso galardón, que ha sido plataforma de lanzamiento para destacados nombres de la moda nacional como<strong> Ernesto Naranjo, ganador en ediciones anteriores y representante del talento español en la pasarela internacional de Mercedes-Benz en Praga.</strong></p> <p>Ubrique vuelve así a posicionarse como referente de la moda y la artesanía, esta vez a través de una propuesta creativa que une identidad local y proyección internacional.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538650248_1387186583411551_7837581550553231867_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24305" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538650248_1387186583411551_7837581550553231867_n-546x800.jpg" alt="" width="546" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538650248_1387186583411551_7837581550553231867_n-546x800.jpg 546w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538650248_1387186583411551_7837581550553231867_n-273x400.jpg 273w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538650248_1387186583411551_7837581550553231867_n-136x200.jpg 136w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538650248_1387186583411551_7837581550553231867_n.jpg 614w" sizes="auto, (max-width: 546px) 100vw, 546px" /></a></p> <p><strong>La Asociación de Vecinos 82 Barriada Andalucía</strong> organiza este sábado a partir de las 12:30 horas su ya tradicional jornada de preferia, una cita que se desarrollará en la calle Tenería, en su intersección con la avenida de Andalucía.</p> <p>La nueva junta directiva ha decidido mantener esta iniciativa, consolidada en los últimos años como una de las actividades previas más esperadas a la <strong>Feria de Ubrique.</strong> Para la ocasión, la calle se transformará en una auténtica caseta al aire libre, con decoración típica de feria —farolillos, banderines y hilo musical durante toda la jornada— y un ambiente festivo dirigido a vecinos y visitantes.</p> <p>No faltará el servicio de barra, en el que se ofrecerán bebidas típicas como el rebujito, junto a montaditos de filetes y tortilla. Además, la programación contará con<strong> la actuación del artista Pepe Gómez</strong>, prevista para la primera hora de la tarde.</p> <p>Una cita que combina ambiente popular, música y gastronomía, y que sirve de antesala a los días grandes de la feria en la localidad.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24302-10" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20jueves%2028%20agosto%20web.mp3?_=10" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20jueves%2028%20agosto%20web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20jueves%2028%20agosto%20web.mp3</a></audio>
  26. Informativo miércoles 27 agosto 2025

    Wed, 27 Aug 2025 11:55:26 -0000

    La concejala de Cultura, Patricia Caro, ha ofrecido hoy  miércoles una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Ubrique para presentar los distintos concursos que se desarrollarán con motivo de la próxima Feria y Fiestas de la localidad. En primer
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24299" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/patrticia.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p><strong>La concejala de Cultura, Patricia Caro</strong>, ha ofrecido hoy  miércoles una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Ubrique para presentar los distintos concursos que se desarrollarán con motivo de la próxima Feria y Fiestas de la localidad.</p> <p>En primer lugar, se convoca el <strong>3º Concurso de Fachadas, Balcones y Ventanas</strong>, una iniciativa que invita a los vecinos a engalanar sus viviendas y contribuir al ambiente festivo de la localidad. Las inscripciones estarán abiertas del 27 de agosto al 4 de septiembre, y se otorgarán dos premios a las mejores decoraciones. Para participar, los interesados deberán enviar fotografías de sus fachadas decoradas al correo electrónico oficina.turismo@ayuntamientoubrique.es.</p> <p>También queda abierto el plazo de inscripción para la <strong>Elección de la Reina y Damas de la Feria de Ubrique 2025.</strong> Las jóvenes que deseen participar podrán inscribirse del 27 de agosto al 5 de septiembre en la Oficina de Turismo o llamando al teléfono 956 46 49 00. Como novedad, este año la Reina de la Feria recibirá, además de la habitual tiara, un traje de flamenca.</p> <p>Del mismo modo, se convoca la<strong> Elección del Rey Infantil y Juvenil de la Feria de Ubrique 2025</strong>, dirigida a niños y jóvenes de la localidad. El plazo de inscripción permanecerá abierto del 27 de agosto al 5 de septiembre, también en la Oficina de Turismo o en el teléfono 956 46 49 00. Con esta iniciativa se busca dar protagonismo a los más pequeños dentro de las celebraciones locales.</p> <p>Otro de los eventos destacados será el tradicional <strong>Concurso de Yeguas y Caballos</strong>, cuyo plazo de inscripción se mantendrá abierto desde el 27 de agosto hasta el 4 de septiembre en la <strong>Oficina de Turismo</strong>. Una cita que cada año reúne a numerosos participantes y aficionados al mundo ecuestre, y que pone en valor la tradición y el arraigo de esta actividad en la feria ubriqueña.</p> <p>Además, el <strong>Ayuntamiento de Ubrique, a través de la Delegación del Mayor</strong>, pone en marcha un original <strong>“Taller de Feria”</strong> en el que los participantes podrán confeccionar su propio bolso de mano. La actividad tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre, en horario de mañana de 10:30 a 12:30, y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas, en las barriadas Antonio Vega y Andalucía. Las inscripciones están abiertas en el teléfono <strong>633 44 43 52 o directamente en la Delegación del Mayor.</strong></p> <p><strong>Desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía a participar en estas iniciativas y a contribuir a que la Feria de Ubrique 2025 sea una celebración más vistosa, creativa y participativa.</strong></p> <p>Desde la Delegación de Cultura se subraya que el objetivo de estas actividades es fomentar la participación ciudadana, impulsar el ambiente festivo en calles y barrios, y dar protagonismo a los vecinos como parte activa de la <strong>Feria de Ubrique.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24297" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/calvente.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p><strong>La delegación de comercio del  Ayuntamiento de Ubrique po</strong>ne en marcha una campaña de apoyo al comercio local con motivo de la vuelta al cole.</p> <p><strong>Del 25 de agosto al 30 de septiembre</strong>, los clientes que realicen compras superiores a 10 euros en cualquiera de las papelerías o librerías participantes podrán participar en el sorteo de cinco vales de 50 euros para material escolar.</p> <p>Para ello, deberán depositar el ticket de compra con su nombre, apellidos y teléfono en el buzón habilitado en cada establecimiento.</p> <p>Los comercios adheridos a la campaña son: <strong>Copi, El Alambique, ETC, Fábula e Ismael. </strong></p> <p>La iniciativa forma parte del plan de dinamización comercial impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio, y financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movex.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24298" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movex.jpg" alt="" width="500" height="500" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movex.jpg 500w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movex-400x400.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movex-200x200.jpg 200w" sizes="auto, (max-width: 500px) 100vw, 500px" /></a></p> <p><strong>La Fundación Movex</strong> ha organizado un proyecto que pretende conectar al consumidor final con el cuidado del medio ambiente. A través de prescriptores como sus redes sociales, los medios de comunicación o personas que tengan capacidad de influencia en la toma de decisiones quieren plantearles preguntas como si sabe diferenciar los materiales de los que está hecho el bolso que compra, si conoce la huella que deja en el medio ambiente este bolso dependiendo de qué esté hecho o si se imagina cuantas personas viven detrás con la producción, el diseño, la distribución…<strong> ‘I love bags: A question of leather’</strong> es el nombre de una serie de acciones que ya han comenzado en redes sociales, con la emisión de información relevante, mensajes concienciadores, y datos curiosos y relevantes que vayan creando conciencia e invitando a la reflexión de todos para que cada uno se pregunte qué está en su mano y qué puede hacer por reducir el impacto de nuestros hábitos de compra en el medio ambiente. La iniciativa, que presenta a Ubrique como uno de los puntos menos contaminantes y más comprometidos con todo ello, tendrá su punto culmen en una jornada inmersiva el <strong>25 de septiembre en la sede de Movex.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536284700_1043184861354545_4442235487034364116_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24296" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536284700_1043184861354545_4442235487034364116_n.jpg" alt="" width="509" height="720" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536284700_1043184861354545_4442235487034364116_n.jpg 509w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536284700_1043184861354545_4442235487034364116_n-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536284700_1043184861354545_4442235487034364116_n-141x200.jpg 141w" sizes="auto, (max-width: 509px) 100vw, 509px" /></a></p> <p><strong>La Piscina Municipal de Ubrique</strong> acoge este jueves 28 de agosto a partir de las 20:30 horas una nueva actividad deportiva centrada en el waterpolo.</p> <p>Dirigida a los usuarios inscritos en los cursos de natación o a quienes hayan realizado su reserva a través del servicio de nado libre, esta iniciativa busca ofrecer una experiencia lúdica y formativa en torno a esta modalidad acuática.</p> <p><strong>El evento está organizado por el Ayuntamiento de Ubrique</strong> dentro de su programación deportiva de verano y pretende fomentar la práctica de deportes en el medio acuático, especialmente entre los más jóvenes.</p> <p>Las inscripciones y reservas se gestionan a través del portal https: .<a href="https://ubrique.i2a.es/CronosWeb/Login">https://ubrique.i2a.es/CronosWeb/Login</a> Desde el<strong> área de Deportes</strong> se anima a la participación activa en esta propuesta que une deporte, diversión y convivencia en un entorno al deporte.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24236" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-640x800.jpg" alt="" width="640" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-640x800.jpg 640w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-320x400.jpg 320w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-160x200.jpg 160w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n.jpg 720w" sizes="auto, (max-width: 640px) 100vw, 640px" /></a></p> <p><strong>La Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’</strong> iniciaba el pasado viernes su ciclo de conciertos de verano. L<strong>a Barriada Antonio Vega </strong>fue la primera de las cuatro paradas a las que se le suman<strong> el Coto Mulera el mañana jueves 28 de agosto, la Plaza de la Verdura el viernes 29 y el Bar Cañizo el viernes 5 de septiembre.</strong></p> <p>Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas y constarán de tres partes, una dedicada a pasodobles taurinos, otra a piezas latinas y una última protagonizada por música pop.</p> <p>Gran parte de esos temas son nuevos y están siendo trabajados para la ocasión. En paralelo, los integrantes de la <strong>Banda Municipal de Música</strong> compatibilizan el ensayo de estos temas con las piezas que interpretarán durante la <strong>Feria de Ubrique o el día de la Patrona,</strong> acompañando a la imagen de <strong>Nuestra Señora de los Remedios durante la procesión del 8 de septiembre.</strong></p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24292-12" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20miercoles%2027%20web.mp3?_=12" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20miercoles%2027%20web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%20miercoles%2027%20web.mp3</a></audio>
  27. Informativo, martes 26 agosto 2025

    Tue, 26 Aug 2025 11:52:33 -0000

    El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ ha remitido este martes un correo electrónico a la Directora Gerente del Área Sanitaria de la Sierra de Cádiz, Lourdes García, en relación con la reunión prevista para el próximo 4 de septiembre, centrada
    <div id="attachment_24277" style="width: 810px" class="wp-caption aligncenter"><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movilizaciones2009.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" aria-describedby="caption-attachment-24277" class="wp-image-24277 size-full" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movilizaciones2009.jpg" alt="" width="800" height="500" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movilizaciones2009.jpg 800w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movilizaciones2009-400x250.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movilizaciones2009-200x125.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/movilizaciones2009-768x480.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 800px) 100vw, 800px" /></a><p id="caption-attachment-24277" class="wp-caption-text">Foto: web Especialistas Ya!</p></div> <p>El <strong>Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’</strong> ha remitido este martes un correo electrónico a la <strong>Directora Gerente del Área Sanitaria de la Sierra de Cádiz, Lourdes García</strong>, en relación con la reunión prevista para el próximo 4 de septiembre, centrada en la asistencia sanitaria pública en Ubrique y en la que participará tanto el observatorio  como <strong>el Alcalde de Ubrique Mario Casillas.</strong></p> <p>En dicho escrito, el colectivo ha trasladado un listado de diez puntos prioritarios, que resumen los asuntos que más preocupan a la ciudadanía, según quedó recogido en el último <strong>Consejo Local de Salud celebrado el pasado 23 de julio.</strong></p> <p>Entre los temas planteados se encuentran: l<strong>as demoras en Medicina de Familia, irregularidades en la Comisión de Participación Ciudadana, la falta de especialistas en el Centro de Salud, así como problemas de acceso al servicio de Rehabilitación y la necesidad de crear un Consultorio Auxiliar en la zona de expansión del municipio.</strong></p> <p>Además, se reclama una auditoría interna inmediata del SAS, l<strong>a equiparación de prestaciones entre hospitales comarcales, el nombramiento de un enlace institucional operativo con el Consejo de Salud</strong>, mejoras en la información sanitaria a la población y una mayor colaboración institucional con el Ayuntamiento.</p> <p>Desde el Observatorio se espera que estos puntos sean tratados con profundidad en el encuentro previsto para principios de septiembre.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538637012_1385203680276508_235395440195034332_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24288" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538637012_1385203680276508_235395440195034332_n-529x800.jpg" alt="" width="529" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538637012_1385203680276508_235395440195034332_n-529x800.jpg 529w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538637012_1385203680276508_235395440195034332_n-264x400.jpg 264w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538637012_1385203680276508_235395440195034332_n-132x200.jpg 132w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/538637012_1385203680276508_235395440195034332_n.jpg 595w" sizes="auto, (max-width: 529px) 100vw, 529px" /></a></p> <p>La antigua cancha deportiva junto al edificio de la AISS acoge este viernes 29 de agosto la<strong> tercera edición del Festival del Grillo, una iniciativa impulsada por la asociación ecofeminista Alas Violetas.</strong></p> <p>El evento reunirá a alrededor de 40 artistas amateurs, en una cita que se consolida como una plataforma para dar visibilidad tanto al colectivo organizador como al talento local, incluyendo a alumnos y alumnas de la<strong> Escuela Municipal de Música de Ubrique.</strong></p> <p>El festival tiene como objetivo principal fomentar la cultura participativa y abrir un espacio de expresión para jóvenes músicos, cantautores y grupos emergentes de la localidad. En esta edición, el crecimiento del evento se aprecia no solo en el número de actuaciones, que supera al de años anteriores, sino también en el salto cualitativo en medios técnicos. Por primera vez, se contará con un escenario propio, dispuesto por el <strong>Ayuntamiento de Ubrique,</strong> y un equipo técnico y humano profesionalizado que garantizará una mejor sonorización y condiciones para las actuaciones.</p> <p>Además del apartado musical, el festival mantendrá su carácter solidario. <strong>El servicio de barra ofrecerá empanadillas caseras, cuya recaudación irá destinada al Proyecto Alpha</strong>, una iniciativa de ayuda a personas con discapacidad.</p> <p>Desde la asociación Alas Violetas se invita a toda la ciudadanía a participar en esta jornada cultural, que combina música en directo, juventud, activismo y compromiso social, convirtiéndose en un referente de las noches de verano en Ubrique.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/hermandad-gayumbo.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24285" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/hermandad-gayumbo-533x800.png" alt="" width="533" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/hermandad-gayumbo-533x800.png 533w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/hermandad-gayumbo-267x400.png 267w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/hermandad-gayumbo-133x200.png 133w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/hermandad-gayumbo.png 600w" sizes="auto, (max-width: 533px) 100vw, 533px" /></a></p> <p>Ubrique acoge este domingo 7 de septiembre una nueva edición de la recogida solidaria de alimentos no perecederos en beneficio de Cáritas, una iniciativa que se celebra, como cada año, coincidiendo con la <strong>tradicional suelta de toros del Gayumbo</strong>.</p> <p>Bajo el lema “échales un capote” esta actividad solidaria está <strong>organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en colaboración con Cáritas Parroquial</strong>, y tiene como objetivo apoyar a las familias más necesitadas de la localidad, aprovechando la multitud que se congrega en los aledaños de la ermita del Jesús el día de la suelta</p> <p>La recogida se llevará a cabo en la ermita del<strong> Jesús, 45 minutos antes de cada una de las sueltas,</strong> y consistirá en la entrega de alimentos no perecederos, tales como aceite, leche, conservas, arroz, legumbres o productos de higiene entre otros. Desde la organización se hace un llamamiento a la solidaridad de los vecinos y visitantes para que colaboren con esta causa, que se ha convertido ya en una costumbre vinculada a uno de los eventos  taurinos más esperados de la localidad.</p> <p><strong>Desde la Hermandad, su hermano mayor, José Manuel Naranjo</strong> ha agradecido de antemano la colaboración un año más con esta entidad.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/noticias-cadiz-donacion-sangre.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-24280 size-full" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/noticias-cadiz-donacion-sangre.jpg" alt="" width="368" height="237" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/noticias-cadiz-donacion-sangre.jpg 368w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/noticias-cadiz-donacion-sangre-200x129.jpg 200w" sizes="auto, (max-width: 368px) 100vw, 368px" /></a><strong>Último día de la colecta de sangre en Ubrique, organizada por el Centro de Transfusión de Cádiz. </strong>Este martes 26 de agosto se celebra la segunda y última jornada de la colecta de sangre en Ubrique, impulsada por el <strong>Centro de Transfusión, Tejidos y Células de la provincia de Cádiz.  </strong>La cita es en la tercera planta del edificio de Mercado y Juzgados, en calle Elcano, en horario de 17:30 a 21:30 horas.</p> <p>Bajo el lema <strong>“En verano, echa una mano”</strong>, la campaña busca reforzar las reservas de sangre ante el descenso habitual de donaciones en época estival.</p> <p>Desde el Centro de Transfusión se recuerda la importancia de donar con regularidad para garantizar la atención sanitaria a quienes necesitan transfusiones.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24286" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg-900x675.jpg" alt="" width="700" height="525" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg-900x675.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg-400x300.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg-200x150.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg-768x576.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/juventud-jpg.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>En la jornada de hoy martes y organizado por la delegación de Juventud del <strong>Ayuntamiento de Ubrique se está realizando una actividad denominada ‘Gamer Go!’</strong>, Desde la 11:00 de esta mañan a 14:00 de la tarde y de 15:00 a 20:00.</p> <p>Con entrada gratuita, el evento contará con 5 zonas diferenciadas encontrando zonas con consolas para juego libre con las últimas novedades, un lugar donde jugar con las máquinas de los antiguos salones recreativos, realidad virtual y torneos de videojuegos con trofeo para los ganadores.</p> <p>El acceso  es gratuito a todos los jóvenes interesados en el mundo de los videojuegos y la tecnología.  <strong>Desde la Delegación de Juventud se busca con esta iniciativa fomentar la participación juvenil a través de actividades lúdicas actuales y accesibles.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cabu-cartel.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24289" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cabu-cartel.jpg" alt="" width="596" height="685" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cabu-cartel.jpg 596w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cabu-cartel-348x400.jpg 348w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/cabu-cartel-174x200.jpg 174w" sizes="auto, (max-width: 596px) 100vw, 596px" /></a></p> <p><strong>El Club Amigos del Baloncesto de Ubriqu</strong>e organiza jornadas abiertas de Minibasket durante todo el mes de junio.</p> <p>El Club Amigos del Baloncesto de Ubrique, C.A.B.U., ha puesto en marcha unas jornadas de puertas abiertas dirigidas al alumnado de Primaria, concretamente de 1º, 2º y 3º curso, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la práctica del Minibasket, tanto en su modalidad masculina como femenina.</p> <p>Estas sesiones se desarrollan durante todo<strong> el mes de septiembre en el pabellón municipal, los lunes, miércoles y jueves en horario de 17:30 a 19:00 hora</strong>s. Están destinadas a niños y niñas nacidos en 2016, 2017 y 2018, y se centran en el aprendizaje del juego, la formación técnica básica y la promoción de valores deportivos.</p> <p>Los entrenamientos están dirigidos por monitores especializados del club, que también buscan inculcar entre los más pequeños el respeto por las instalaciones y el material deportivo.</p> <p>Desde el C.A.B.U. se invita a las familias y centros educativos a participar en esta iniciativa, que refuerza el compromiso del club con la formación y el deporte base en la localidad.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24276-14" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%2026%20agosto%2025%20web.mp3?_=14" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%2026%20agosto%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506julio-a-septiembre-25/info%2026%20agosto%2025%20web.mp3</a></audio>
  28. Informativo, lunes 25 agosto 2025

    Mon, 25 Aug 2025 11:36:04 -0000

    La Feria de Ubrique 2025 arrancará el martes 9 de septiembre con un acto musical en la plaza de toros. Previo al alumbrado del recinto ferial, tendrá lugar un pregón protagonizado por la participación de distintas formaciones musicales ubriqueñas. Concretamente,
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24271" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n-900x599.jpg" alt="" width="700" height="466" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n-900x599.jpg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n-400x266.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n-200x133.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n-768x511.jpg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/518389403_1347004264096450_4288321385937184311_n.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p><strong>La Feria de Ubrique 2025 arrancará el martes 9 de septiembre</strong> con un acto musical en la plaza de toros.</p> <p>Previo al alumbrado del recinto ferial, tendrá lugar un pregón protagonizado por la participación de distintas formaciones musicales ubriqueñas.</p> <p>Concretamente, intervendrán la <strong>Banda Municipal de Música Maestro Juan Chacón, la Agrupación Musical Ubriqueña, la Agrupación Musical Cristo del Calvario y la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo.</strong></p> <p><strong>El delegado municipal de Fiestas, Daniel Domínguez Chaves,</strong> ha anunciado este lunes el evento que marcará el inicio oficial de las celebraciones. En esta ocasión, el Ayuntamiento ha querido rendir homenaje a los grupos musicales locales, reconociendo su labor a lo largo del año en diversas actividades lúdicas y festivas del municipio.</p> <p>El acto tendrá lugar en la plaza de toros de Ubrique a partir de las 23:00 horas.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24259" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025.png" alt="" width="757" height="757" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025.png 757w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025-400x400.png 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025-200x200.png 200w" sizes="auto, (max-width: 757px) 100vw, 757px" /></a></p> <p>El Centro de Transfusión Sanguínea de la provincia de Cádiz organiza una nueva colecta de sangre en Ubrique.</p> <p>Será los días <strong>lunes 25 y martes 26 de agosto de 2025,</strong> en horario de 17:30 a 21:30 horas, en el edificio del <strong>Mercado y Juzgados, tercera planta, en la calle Elcano. Bajo el lema “En verano, echa una mano”</strong>, la campaña busca reforzar las reservas de sangre durante los meses estivales, un periodo en el que habitualmente descienden las donaciones. Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz se recuerda la importancia de donar con regularidad para garantizar la atención hospitalaria de pacientes que requieren transfusiones.</p> <p>La campaña cuenta con la colaboración del <strong>Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/Vuelta-al-cole-A3.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24269" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/Vuelta-al-cole-A3-565x800.jpg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/Vuelta-al-cole-A3-565x800.jpg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/Vuelta-al-cole-A3-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/Vuelta-al-cole-A3-141x200.jpg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/Vuelta-al-cole-A3.jpg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p><strong>Desde hoy lunes  25 de agosto y hasta el 30 de septiembre</strong>, los clientes que realicen compras superiores a 10 euros en cualquiera de las papelerías o librerías participantes podrán participar en el sorteo de cinco vales de 50 euros para material escolar. Una campaña impulsada por la delegación de comercio del  Ayuntamiento de Ubrique en apoyo al comercio local con motivo de la vuelta al cole.</p> <p>Para ello, deberán depositar el ticket de compra con su nombre, apellidos y teléfono en el buzón habilitado en cada establecimiento.</p> <p>Los comercios adheridos a la campaña son:<strong> Copi, El Alambique, ETC, Fábula e Ismael. </strong></p> <p>La iniciativa forma parte del plan de dinamización comercial impulsado por el <strong>Ayuntamiento de Ubrique,</strong> en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio, y financiado por la <strong>Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.</strong></p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536460974_1044785371194494_3486105095757325475_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24270" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536460974_1044785371194494_3486105095757325475_n-565x800.jpg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536460974_1044785371194494_3486105095757325475_n-565x800.jpg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536460974_1044785371194494_3486105095757325475_n-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536460974_1044785371194494_3486105095757325475_n-141x200.jpg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536460974_1044785371194494_3486105095757325475_n.jpg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p>La delegación de<strong> Juventud del Ayuntamiento de Ubrique</strong> ha organizado una actividad denominada<strong> ‘Gamer Go!’ para el próximo martes, 26 de agosto</strong>, en horario de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00. Con entrada gratuita, el evento contará con 5 zonas diferenciadas encontrando zonas con consolas para juego libre con las últimas novedades, un lugar donde jugar con las máquinas de los antiguos salones recreativos, realidad virtual y torneos de videojuegos con trofeo para los ganadores.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24267-16" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506de-julio-a-septiembre-25/info%20lunes%2025%20agosto%20web.mp3?_=16" /><a href="https://archive.org/download/radio-ubrique_202506de-julio-a-septiembre-25/info%20lunes%2025%20agosto%20web.mp3">https://archive.org/download/radio-ubrique_202506de-julio-a-septiembre-25/info%20lunes%2025%20agosto%20web.mp3</a></audio>
  29. Informativo, viernes 22 de agosto de 2025

    Fri, 22 Aug 2025 11:33:03 -0000

    Mañana sábado comienzan los actos de culto en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Tras el rezo del Santo Rosario a las 19:30 y la Santa Misa de las 20:00 horas en el Convento de Capuchinos se procederá al
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/traslado.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24260" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/traslado-450x800.jpg" alt="" width="450" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/traslado-450x800.jpg 450w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/traslado-225x400.jpg 225w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/traslado-112x200.jpg 112w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/traslado.jpg 506w" sizes="auto, (max-width: 450px) 100vw, 450px" /></a></p> <p>Mañana sábado comienzan los actos de culto en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Tras el rezo del Santo Rosario a las 19:30 y la Santa Misa de las 20:00 horas en el Convento de Capuchinos se procederá al traslado de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios a la Parroquia Nuestra Señora de la O con el acompañamiento de la Agrupación Musical Cristo del Calvario. Como novedad, la virgen estrenará desde el traslado y durante la novena una corona que un grupo de hermanos, fieles y devotos ha querido ofrecerle con motivo de los 70 años de su nombramiento como alcaldesa perpetua. Una vez finalizado, la imagen se colocará en el altar mayor y se preparará para el novenario, que arrancará el próximo 30 de agosto en doble horario (el de la mañana que se desarrollará a las 9:30 horas, y el de la tarde que dará comienzo a las 20:30 horas). La Hermandad de los Remedios también ha informado de la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas para que el Ayuntamiento, en representación de los vecinos de Ubrique, le conceda la medalla del pueblo a la patrona. La idea de la Hermandad es que no se quede en el ámbito de sus hermanos, sino que todos los ubriqueños se sumen y se vinculen a esta iniciativa. En los próximos días se repartirán unas hojas informativas al efecto de darla a conocer entre personas y colectivos que estén interesados en formar parte de ella.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24238" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-565x800.jpeg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-565x800.jpeg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-283x400.jpeg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-141x200.jpeg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena.jpeg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p>La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura ha anunciado la programación de una nueva edición de las Tardes de Novena, una semana cultural, lúdica y festiva que arrancará el 30 de agosto con la inauguración de la exposición artística del ubriqueño, Rafael Jurado. Como novedad, recuperan la tómbola para las jornadas del lunes 1 de septiembre y el jueves 4. El martes continuará la programación con la proyección de una película familiar; el miércoles, la compañía La salita de teatro representará la obra ‘El retablillo de don Cristóbal’ y para el viernes 5 de septiembre se ha organizado un concierto de piano de Daniel Borrego, acompañado de la coral Canticorum, en homenaje a Manolo Cabello. Todas las actividades son abiertas a todo el público y comenzarán tras el culto en la Parroquia Nuestra Señora de la O. Por otro lado, el colectivo vecinal recupera mañana sábado, a partir de las 12:30, la tradición de la Fiesta del agua, que se organizaba antes incluso que las Tardes de Novena, cuando pequeños y mayores iban vestidos de alguna forma que se pudieran mojar y aprovechaban el agua de la fuente de la Plaza del Ayuntamiento. El único requisito es llevar ganas de mojarse e ir provisto de algún elemento del tipo regadera, pistola de agua, etc. También se dispondrá de una piscina reservada para los más pequeños.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24236" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-640x800.jpg" alt="" width="640" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-640x800.jpg 640w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-320x400.jpg 320w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-160x200.jpg 160w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n.jpg 720w" sizes="auto, (max-width: 640px) 100vw, 640px" /></a></p> <p>La Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’ inicia hoy viernes su ciclo de conciertos de verano. La Barriada Antonio Vega será la primera de las cuatro paradas a las que se le suman el Coto Mulera el 28 de agosto, la Plaza de la Verdura el día 29 y el Bar Cañizo el viernes 5 de septiembre. Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas y constarán de tres partes, una dedicada a pasodobles taurinos, otra a piezas latinas y una última protagonizada por música pop. Gran parte de esos temas son nuevos y están siendo trabajados para la ocasión. En paralelo, los integrantes de la Banda Municipal de Música compatibilizan el ensayo de estos temas con las piezas que interpretarán durante la Feria de Ubrique o el día de la Patrona, acompañando a la imagen de Nuestra Señora de los Remedios durante la procesión del 8 de septiembre.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24259" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025.png" alt="" width="757" height="757" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025.png 757w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025-400x400.png 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/35_UBRIQUE-25-y-26-AGOSTO_2025-200x200.png 200w" sizes="auto, (max-width: 757px) 100vw, 757px" /></a></p> <p>El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz ha programado para la próxima semana una nueva colecta de sangre en nuestra localidad. En esta ocasión, los equipos estarán tanto el lunes como el martes en horario de tarde, de 17:30 a 21:30, en la 3ª Planta del Edificio del Mercado de Abastos y Juzgados de Ubrique.</p> <p>Hoy finaliza la programación de la 2ª Velada Cultural. El fin de fiesta correrá a cargo de Retroversión, con un concierto ochentero-noventero en la Plaza del Jardín que comenzará a las 22:00 horas.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/piscina-nocturna.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24230" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/piscina-nocturna-565x800.jpg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/piscina-nocturna-565x800.jpg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/piscina-nocturna-283x400.jpg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/piscina-nocturna-141x200.jpg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/piscina-nocturna.jpg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p>En el día de hoy también tiene lugar la segunda jornada de apertura de la piscina en horario nocturno, de 20:30 a 0:00 horas. Hasta completar aforo, las entradas tienen un precio para adultos de 1,70 euros con tarjeta deportiva y 2,20 euros sin tarjeta deportiva; 0,75 euros para los menores con tarjeta deportiva y 1,00 euro sin tarjeta deportiva; mientras que los jubilados cuentan con un precio de 1,40 euros con tarjeta deportiva y 1,85 euros sin tarjeta deportiva.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24258-18" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/infvo%2022%20ago%2025%20web.mp3?_=18" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/infvo%2022%20ago%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/infvo%2022%20ago%2025%20web.mp3</a></audio>
  30. Informativo, jueves 21 de agosto de 2025

    Thu, 21 Aug 2025 11:27:12 -0000

    El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ está remitiendo a colectivos y vecinos interesados un borrador de la carta que se enviará el próximo lunes a las autoridades sanitarias para que estas puedan estudiarlo y preparar la reunión prevista para el
    <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/pintada-ugsd.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-24234" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/pintada-ugsd.jpg" alt="" width="800" height="500" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/pintada-ugsd.jpg 800w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/pintada-ugsd-400x250.jpg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/pintada-ugsd-200x125.jpg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/pintada-ugsd-768x480.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 800px) 100vw, 800px" /></a></p> <p>El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ está remitiendo a colectivos y vecinos interesados un borrador de la carta que se enviará el próximo lunes a las autoridades sanitarias para que estas puedan estudiarlo y preparar la reunión prevista para el 4 de septiembre, en la que se tratará la situación de la sanidad en Ubrique. El texto recoge 10 puntos que resumen los asuntos que más afectan a los vecinos, tal y como quedó refrendado en el Consejo Local de Salud del pasado 23 de julio. Desde el propio observatorio piden la participación ciudadana para que la voz de Ubrique sea amplia y verdaderamente representativa, por eso el documento se mantiene abierto a las aportaciones de todos: colectivos, partidos locales y personas a título individual. Para ello han puesto a disposición el correo electrónico <a href="mailto:coordinador@especialistasya.com">coordinador@especialistasya.com</a> en el que todo aquel que lo desee puede enviar sus propuestas, añadidos o nuevos puntos para enriquecer dicho texto definitivo. Los diez puntos que ya lo componen son: demoras; participación ciudadana; creación del Consultorio Auxiliar en la zona de expansión; acceso a rehabilitación en Ubrique; reanudación, puesta en marcha e implantación de especialistas; realización de una auditoría interna y publicación de sus resultados; asignación a los vecinos de Ubrique como hospital de referencia cualquiera de los tres que tenía antes de la actual disposición (Ronda, Jerez y Villamartín); nombramiento inmediato de un contacto directo institucional dentro del SAS como interlocutor entre el propio SAS y el representante de los colectivos del Consejo de Salud de Ubrique; elaboración de hojas informativas periódicas con información clara y actualizada; mantener y reforzar el apoyo institucional y político del Ayuntamiento a todas las propuestas planteadas.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536275437_1379179847545558_7365321715407007793_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24237" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536275437_1379179847545558_7365321715407007793_n-575x800.jpg" alt="" width="575" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536275437_1379179847545558_7365321715407007793_n-575x800.jpg 575w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536275437_1379179847545558_7365321715407007793_n-288x400.jpg 288w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536275437_1379179847545558_7365321715407007793_n-144x200.jpg 144w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/536275437_1379179847545558_7365321715407007793_n.jpg 647w" sizes="auto, (max-width: 575px) 100vw, 575px" /></a></p> <p>El jurado del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Ubrique 2025, formado por Antonio Manuel Chacón y Casiano López, ha decidido otorgar el premio a la obra &#8216;Pura tradición, pura vida&#8217;, de la ubriqueña, María Millán de entre las 21 propuestas presentadas. A las puertas de cumplir los 18 años y recién finalizado sus estudios del Bachillerato de Artes, la joven ubriqueña lleva desde muy pequeña queriendo enfocar su vida al mundo del arte, y quiere seguir su formación en este ámbito. Acerca del cuadro, María Millán confesaba que el resultado final es fruto de mucho trabajo y esfuerzo y es completamente distinto a la idea inicial que tenía. Realizado mediante técnica digital, en él vemos una mujer ataviada de flamenco en un primer plano ante un San Antonio pintado a través de ligeros trazos y adornado con motivos florales típicos de la indumentaria flamenca y de la decoración de las casetas. La joven ubriqueña añadía que lo que principalmente ha querido reflejar con su obra ha sido la tradición que pasa de padres a hijos y la importancia de la feria para los ubriqueños y el cariño que se le tiene.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24235" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40-900x754.jpeg" alt="" width="700" height="586" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40-900x754.jpeg 900w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40-400x335.jpeg 400w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40-200x168.jpeg 200w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40-768x644.jpeg 768w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-19-at-13.58.40.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 700px) 100vw, 700px" /></a></p> <p>La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura recupera este sábado, a partir de las 12:30, la tradición de la Fiesta del agua, que se organizaba antes incluso que las Tardes de Novena, cuando pequeños y mayores iban vestidos de alguna forma que se pudieran mojar y aprovechaban el agua de la fuente de la Plaza del Ayuntamiento. El único requisito es llevar ganas de mojarse e ir provisto de algún elemento del tipo regadera, pistola de agua, etc. También se dispondrá de una piscina reservada para los más pequeños.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24238" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-565x800.jpeg" alt="" width="565" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-565x800.jpeg 565w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-283x400.jpeg 283w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena-141x200.jpeg 141w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/tardesnovena.jpeg 636w" sizes="auto, (max-width: 565px) 100vw, 565px" /></a></p> <p>El colectivo vecinal también ha anunciado la programación de una nueva edición de las Tardes de Novena, una semana cultural, lúdica y festiva que arrancará el 30 de agosto con la inauguración de la exposición artística del ubriqueño, Rafael Jurado. Como novedad, recuperan la tómbola para las jornadas del lunes 1 de septiembre y el jueves 4. El martes continuará la programación con la proyección de una película familiar; el miércoles, la compañía La salita de teatro representará la obra ‘El retablillo de don Cristóbal’ y para el viernes 5 de septiembre se ha organizado un concierto de piano de Daniel Borrego, acompañado de la coral Canticorum, en homenaje a Manolo Cabello. Todas las actividades, tanto la fiesta del agua como las Tardes de Novena, son abiertas a todo el público y comenzando, estas últimas, tras el culto en la Parroquia Nuestra Señora de la O.</p> <p><a href="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-large wp-image-24236" src="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-640x800.jpg" alt="" width="640" height="800" srcset="https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-640x800.jpg 640w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-320x400.jpg 320w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n-160x200.jpg 160w, https://informativos.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/08/521657775_1353179256812284_7363622484200942592_n.jpg 720w" sizes="auto, (max-width: 640px) 100vw, 640px" /></a></p> <p>La Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’ inicia este viernes su ciclo de conciertos de verano. La Barriada Antonio Vega será la primera de las cuatro paradas a las que se le suman el Coto Mulera el 28 de agosto, la Plaza de la Verdura el día 29 y el Bar Cañizo el viernes 5 de septiembre. Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas y constarán de tres partes, una dedicada a pasodobles taurinos, otra a piezas latinas y una última protagonizada por música pop. Gran parte de esos temas son nuevos y están siendo trabajados para la ocasión. En paralelo, los integrantes de la Banda Municipal de Música compatibilizan el ensayo de estos temas con las piezas que interpretarán durante la Feria de Ubrique o el día de la Patrona, acompañando a la imagen de Nuestra Señora de los Remedios durante la procesión del 8 de septiembre.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-24233-20" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/infvo%2021%20ago%2025%20web.mp3?_=20" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/infvo%2021%20ago%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/infvo%2021%20ago%2025%20web.mp3</a></audio>
  31. El Ubrique CF cierra una temporada “deportivamente muy buena”

    Fri, 20 Jun 2025 11:43:20 -0000

    El ascenso del equipo Benjamín a 2ª Andaluza ponía fin a la temporada 2024/25 para un Ubrique CF que ha contado con más de 400 jugadores y jugadoras en sus más de 20 equipos. Un año que “ha tenido sus
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Ubrique-CF.jpeg"><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17418" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Ubrique-CF-750x422.jpeg" alt="" width="750" height="422" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Ubrique-CF-750x422.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Ubrique-CF-768x432.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Ubrique-CF.jpeg 1000w" sizes="(max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a>El ascenso del equipo Benjamín a 2ª Andaluza ponía fin a la temporada 2024/25 para un Ubrique CF que ha contado con más de 400 jugadores y jugadoras en sus más de 20 equipos. Un año que “ha tenido sus luces y sus sombras” pero que “en global y deportivamente ha sido buena”. Así lo aseguraba su presidente, José Antonio García López, quien reconocía la ambición de sus objetivos en cada uno de los conjuntos. Paralelamente a ello, el club ha seguido trabajando en sus relaciones con otros clubes de primer nivel como el Cádiz CF, con quien planea implantar su academia de tecnificación en la Sierra, o el Real Betis, con quien ya cuenta con una academia en Zahara de la Sierra. Además, han contribuido a que 3 de sus jugadores hayan recalado en las canteras de estos equipos y que otros cuatro estén en proyección de ello.</p> <p>Respecto al equipo Senior, recordaba cómo la racha conseguida a mitad de temporada les hizo ilusionarse con lo máximo, algo que se truncó a partir de la final de la Copa frente a Jédula, que ha sido la auténtica bestia negra del conjunto de José Manuel Cadenas. En este sentido, reconocía el “fracaso deportivo” ya que contaban con un “presupuesto para ascender”, algo que no se ha dado y que ha provocado que se dé un vuelco al proyecto, con una apuesta por gente de la casa, comenzando por el entrenador, José Antonio Pacheco ‘Melli’. “Está muy ilusionado ante su primera experiencia Senior. En Ubrique hay jugadores que pueden hacer un buen papel en Segunda y vamos a apostar por eso para afianzar la cantera en categoría Senior”, añadía.</p> <p>Dentro de las luces y las sombras a las que se refería, el presidente del club adelantaba que se seguirá apostando por consolidar el equipo Cadete Femenino, al que le ha castigado mucho la inexperiencia y el cual pretenden reforzar con jugadoras de municipios cercanos, y destacaba el buen hacer de los equipos Cadete A y Benjamín A, ambos campeones de liga en sus respectivos grupos, y del Infantil A, que ha logrado la permanencia en su primer año en 2ª Andaluza.</p> <p>Al tiempo que se cierra la temporada, la directiva ya trabaja en la confección de la estructura deportiva de cara a la próxima, con la confirmación de Francisco Villa como coordinador de cantera y de Adriano Corrales como técnico del Infantil de 2ª Andaluza. Con el período de inscripción ya abierto, García López defendía la subida en la cuota anual dado el descenso de la cuantía aportada por uno de los patrocinadores, aunque explicaba que conforme se vayan cerrando acuerdos de colaboración, la cuota a aportar por las familias irá descendiendo como ya ha ocurrido, quedando fijada en 318 euros a día de hoy. Por último, el presidente del Ubrique CF se refería a la moción de censura anunciada por uno de los socios. A este respecto mostraba su total apoyo dada la legitimidad de la misma, recordando que se trata de una herramienta que tiene el socio. No obstante, mostraba su malestar por el momento en que se produce. “Estamos en un momento de negociación con patrocinadores y ya hay algunos que me han mostrado sus dudas por no saber qué pasará con el club. Creo que intenta dividir porque no me ha dado tiempo a desarrollar del todo mi proyecto y el que quiera ser presidente tiene que mirar primero por el club”, señalaba. Para que la moción de censura salga adelante, el candidato a la presidencia deberá presentar el respaldo del 25% de los socios y someter su propuesta de junta directiva a una votación que se debe celebrar en asamblea en la que debería obtener mayoría simple.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17417-2" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2020%20jun%2025%20web.mp3?_=2" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2020%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2020%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  32. Daniel Domínguez Chaves hace balance de la temporada

    Thu, 19 Jun 2025 15:41:53 -0000

    El concejal de Deportes, Daniel Domínguez Chaves, ha hecho balance de la temporada en lo que al deporte municipal se refiere. Tras seis meses desde que su delegación absorbiera al Patronato Municipal de Deportes, Domínguez ha señalado que se trata
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/daniel-dominguez.jpeg"><img decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17411" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/daniel-dominguez-750x422.jpeg" alt="" width="750" height="422" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/daniel-dominguez-750x422.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/daniel-dominguez-768x432.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/daniel-dominguez.jpeg 1000w" sizes="(max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El concejal de Deportes, Daniel Domínguez Chaves, ha hecho balance de la temporada en lo que al deporte municipal se refiere. Tras seis meses desde que su delegación absorbiera al Patronato Municipal de Deportes, Domínguez ha señalado que se trata de “un gran paso porque los mismos integrantes eran los principales interesados en formar parte de la plantilla del Ayuntamiento. Además de mirra por el trabajador, veíamos necesario que el servicio perteneciera al Ayuntamiento con la intención de que el usuario no notara cambios pese a circunstancias como la jubilación de Luis Benítez, que nos ha llevado a realizar una reestructuración importante”.</p> <p>De esta manera, mantienen una línea continuista en lo que respecta a los programas municipales, que “se llenan y es señal que funcionan y lo que hacemos es incluir pequeñas modificaciones o adaptaciones”. Para Domínguez Chaves, el objetivo debe ser ofrecer a los pequeños un amplio abanico de actividades deportivas conjugadas con otras enfocadas al mantenimiento y la salud para adultos y mayores.</p> <p>El responsable municipal ha subrayado que “el deporte en Ubrique crece cada año y en estos años está siendo brutal. Tú ves la cantidad de deportes que se practican y en todos competimos… Cuando hablamos con gente de fuera siempre nos dicen que sea el deporte que sea, los de Ubrique siempre estamos ahí”. A este respecto esgrimía que la diversidad existente obliga a que deban enfrentarse a diferentes escenarios en el que cada uno tiene sus necesidades. “La demanda es amplia, sobre todo a la hora de organizar eventos. Hay fines de semana donde coinciden varios y tenemos unos horarios que cumplir y requiere de una coordinación pero nuestra idea es darle lo máximo siempre”.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cesped.jpeg"><img decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17412" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cesped-750x563.jpeg" alt="" width="750" height="563" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cesped-750x563.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cesped-768x576.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cesped.jpeg 1000w" sizes="(max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Uno de los aspectos valorados por Daniel Domínguez ha sido las obras y mejoras acometidas en las diferentes instalaciones, destacando la resiembra general del campo de césped natural, sobre el que se está aplicando un plan de recuperación y puesta a punto con dedicación exclusiva que hace que a estas alturas del año, pese al calor, “el estado es espectacular”. En ese mismo centro se pretende renovar la iluminación por un sistema led similar al que se ha implantado en el Antonio Barbadillo y las pistas de pádel. Esa intervención, además de la pista roja de tenis y la renovación del tartán en las pistas de atletismo son los grandes retos que se marca Domínguez Chaves de cara al futuro más inmediato, consciente del elevado coste que supone la obra del tartán, para la que se requiere una importante subvención que ya busca ante la imposibilidad de acometerla con fondos propios. Además de ello, el concejal confesaba que su otro gran reto es el del trato diario que se le dispensa a deportistas, usuarios y colectivos para que esté a la altura del deporte ubriqueño. Algo que se consigue gracias al trato y trabajo de todo el personal de la delegación.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/eec60622-a708-4533-8101-dce77b372611.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17414" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/eec60622-a708-4533-8101-dce77b372611-750x338.jpg" alt="" width="750" height="338" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/eec60622-a708-4533-8101-dce77b372611-750x338.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/eec60622-a708-4533-8101-dce77b372611-768x346.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/eec60622-a708-4533-8101-dce77b372611.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Por otro lado, el concejal de Deportes ha anunciado que el próximo lunes, 23 de junio, tendrá lugar la apertura de la piscina de verano, que contará con los mismos precios y horarios que el año pasado. De esta forma, de lunes a viernes abrirá de 13:00 a 20:15 mientras que los sábados, domingos y festivos el horario será de 12:00 a 20:00. El coste volverá a depender de las edades y uso de la tarjeta deportiva. De este modo, los menores abonarán 1,60 con tarjeta deportiva por el acceso a la piscina municipal y 2,10 si no disponen de la tarjeta deportiva, mientras que para los adultos tendrá un coste de 2,70 con tarjeta y 3, 50 sin tarjeta. Por último, los jubilados abonarán 2,80 con tarjeta y 2,20 sin tarjeta deportiva. Como novedad, el servicio de bar-ambigú se desarrollará en la zona del antiguo restaurante, estando disponible tanto para usuarios de la piscina como para el público en general, que no accederá por la entrada del edificio administrativo como los bañistas, sino que deberá hacerlo por la antigua entrada a la piscina, por la Avenida Diputación. Ello ha requerido de una intervención que ya se ultima al igual que el resto de trabajos de puesta a punto de la instalación.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17410-4" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2019%20jun%2025%20web.mp3?_=4" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2019%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2019%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  33. Juan Antonio Domínguez baja su marca en «la madre de todas las carreras por montaña»

    Wed, 18 Jun 2025 15:42:28 -0000

    Juan Antonio Domínguez acudía, por tercera vez, a la Travesera Picos de Europa, una prueba de 74 kilómetros de distancia y 13.145 metros de desnivel acumulado, con salida en El Repelao (Covadonga) y meta en Arenas de Cabrales, y que
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.33.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17407" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.33-563x750.jpeg" alt="" width="563" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.33-563x750.jpeg 563w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.33.jpeg 675w" sizes="auto, (max-width: 563px) 100vw, 563px" /></a></p> <p>Juan Antonio Domínguez acudía, por tercera vez, a la Travesera Picos de Europa, una prueba de 74 kilómetros de distancia y 13.145 metros de desnivel acumulado, con salida en El Repelao (Covadonga) y meta en Arenas de Cabrales, y que cuenta con puntuable para la ITRA y calificable para la UTMB. La competición, conocida como “la madre de todas las carreras por montaña”, se presenta como una de las más exigentes del calendario nacional de carreras por montaña y viene siendo dominada en los últimos años por Manuel Merillas, uno de los referentes del trail nacional, que en esta ocasión se impuso con un tiempo de 10 horas, 48 minutos y 32 segundos, aventajando en solo 57 segundos al noruego Anders Kjærevik y en 19 minutos al también escandinavo Erland Eldrup. En el caso de Juancho, logró bajar su mejor marca sobre este mismo trazado en 18 minutos, estableciendo un tiempo de 17 horas, 44 minutos y 3 segundos.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.35-2.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17406" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.35-2-750x500.jpeg" alt="" width="750" height="500" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.35-2-750x500.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.35-2-768x512.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-14.41.35-2.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Una actuación que le deja una sensación agridulce en tanto en cuento ha podido batirse a sí mismo, pero no llegar a rebajar las 17 horas de carrera, su objetivo inicial. Algo que no ha ocurrido en gran parte por las inclemencias meteorológicas, que ha hecho que la mayoría de los primeros espadas incluso emplearan en torno a 20 o 30 minutos más que su mejor marca, algo que, sin embargo, el ubriqueño ha podido combatir. Juan Antonio Domínguez explicaba que la diferencia con respecto a 2022 es el miedo con el que acudes la primera vez, que hace que en determinados puntos solo desees llegar al siguiente carril. Tanto es así que una buena parte del reglamento de la carrera se basa en explicar los puntos en los que no se puede abandonar ante la imposibilidad de salir, por lo que solo se activaría la asistencia en helicóptero en caso de lesión grave. “En los 74 kilómetros solo hay dos puntos donde puede ir un autobús a recogerte”, señala. Unas circunstancias que dificultan la organización de esta prueba, en la que incluso hay tramos en los que está prohibido correr “por riesgo de muerte literal”. Pese a todo, Juancho se deshacía en elogios y admiración ante la organización de la prueba y sus voluntarios, además de una comarca completamente entregada a la misma, donde encuentras público que ha pasado una noche a 2.000 metros de altura para dar su ánimo y apoyo a los participantes, o incluso un gaitero a 2.400 metros sobre el nivel del mar.</p> <p>Todo ello junto a unas imágenes “alucinantes” son las que desnivelan la balanza y hacen que merezca la pena todos los esfuerzos por acudir. Incluso la preparación, muy difícil de planificar en nuestro entorno ya que “para encontrar desniveles similares habría que irse a Sierra Nevada”. Ante este hándicap, Juan Antonio Domínguez opta por subir repetidas veces al Cao, lo que le ha llevado a acumular en sus entrenamientos desde enero hasta finales de mayo un total de 98.469 metros de desnivel en 2.111 kilómetros.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-09.32.02.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17404" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-09.32.02-750x563.jpeg" alt="" width="750" height="563" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-09.32.02-750x563.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-09.32.02-768x576.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-17-at-09.32.02.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>José Antonio Parra completaba en 5 horas y 36 minutos los 155 kilómetros con 2.400 metros de desnivel acumulado de la Gran Fondo Sierra Morena. Se trata de una prueba de larga distancia que atraviesa bosques mediterráneos, aldeas escondidas y montañas con vistas en uno de los entornos naturales más icónicos de Andalucía. El ubriqueño compartió línea de salida con el campeón olímpico, Samuel Sánchez, y con el campeón del mundo y de la Vuelta a España, Alejandro Valverde, que se llevó la victoria en esta primera edición de la ronda cordobesa.</p> <p>Eduardo Gómez se ha llevado el título del Circuito Provincial de Jaén de Carretera en la categoría Élite. El ubriqueño selló en Huelma, en la IV Vuelta al Parque Natural de Sierra Mágina, su tercera victoria en otras tantas pruebas que ha disputado de dicho circuito, lo que le vale para sumar un total de 360 puntos y aventajar en 85 al segundo clasificado, Fernando Granados. Gómez se impuso al sprint a Ignacio Gallego, marcando un tiempo de 2:40:37 en línea de meta tras 103,5 kilómetros de carrera.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-16-at-11.21.02.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17405" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-16-at-11.21.02-563x750.jpeg" alt="" width="563" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-16-at-11.21.02-563x750.jpeg 563w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-16-at-11.21.02.jpeg 675w" sizes="auto, (max-width: 563px) 100vw, 563px" /></a></p> <p>El Club de Pádel de Ubrique celebraba el pasado fin de semana su Maratón de verano, que concluyó con el siguiente cuadro de honor:</p> <p>Categoría A:</p> <p>1º Valentín Pinto-Pablo Márquez</p> <p>2º Miguel Román-Daniel Guerrero</p> <p>Campeones consolación: Jorge Dueñas-José M. Rivera</p> <p>Categoría B:</p> <p>1º Fran Díez-Sergio Maestre</p> <p>2º Juanfran Villalba-Juanfran Villalba</p> <p>Campeones consolación: Alejandro Martínez-Alonso Caro</p> <p>Categoría C:</p> <p>1º Jesús Bohórquez-Pepe Bohórquez</p> <p>2º Manuel Pérez-José Antonio Rodríguez</p> <p>Campeones consolación: Alvin José-Raúl Alguacil</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17403-6" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2018%20jun%2025%20web.mp3?_=6" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2018%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2018%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  34. José Antonio Nieto emprende por el cáncer infantil un reto “jamás realizado en España”

    Tue, 17 Jun 2025 15:41:35 -0000

    El próximo 29 de junio, José Antonio Nieto comenzará en Irún el reto ‘5.500 kilómetros Por una sonrisa’. Una iniciativa solidaria que le llevará a recorrer el país a lo largo y ancho mientras visibiliza, conciencia y recauda fondos por
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-3.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17399" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-3-750x750.jpg" alt="" width="750" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-3-750x750.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-3-200x200.jpg 200w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-3-768x769.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-3.jpg 899w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El próximo 29 de junio, José Antonio Nieto comenzará en Irún el reto ‘5.500 kilómetros Por una sonrisa’. Una iniciativa solidaria que le llevará a recorrer el país a lo largo y ancho mientras visibiliza, conciencia y recauda fondos por el cáncer infantil. Concretamente por la Asociación ‘Por una sonrisa’, beneficiaria también de su último reto, realizado en 2023. Ahora vuelve con una idea que equivale a completar 131 maratones en 133 días y que supone un reto “jamás realizado en España, a pie y en solitario cargado de una mochila de 11 kg. Vamos a tocar 14 Comunidades Autónomas de las 15 que hay en la Península, algunas 2 veces, y solo nos va a faltar Cantabria”.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17397" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-1-750x422.jpg" alt="" width="750" height="422" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-1-750x422.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-1-768x432.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-1.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Lejos de estas cifras, para José Antonio Nieto lo más importante es “por qué lo hago y por quién lo hago. Además, si no tuviera un equipo detrás, que no va a estar tan visible ante los medios pero que son igual de importantes que yo, sería imposible”. El ubriqueño recordaba cómo el de 2023 fue un reto muy complicado en el que lo pasó realmente mal en la parte de Galicia, pero su intención se reactivó el año pasado cuando fue invitado participar en la Semana Mágica de la asociación, donde escuchar las historias de los presentes “fue el detonante.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-2.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17398" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-2-726x750.jpg" alt="" width="726" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-2-726x750.jpg 726w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-2-768x794.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/nieto-2.jpg 871w" sizes="auto, (max-width: 726px) 100vw, 726px" /></a></p> <p>Acerca del recorrido explicaba que “es cosa mía porque es complicado. Me ha llevado desde octubre dos meses en diseñarlo porque a veces me pasaba y otras no llegaba…”. De entre las dificultades a las que se enfrentará destacaba la cantidad de carretera y alquitrán por la que atravesará en los meses de verano, con la bajada de Madrid por Écija y Marchena en pleno mes de julio. “Tendré que gestionar bien los horarios de salida y caminar mucho de noche, pero es complicado porque suelo meter en las primeras etapas más kilometraje y hay unos 25 días con más de 50 kilómetros”, subrayaba. En el lado opuesto de la balanza, considera que lo más liviano puede ser la bajada desde Santiago, donde atravesará terrenos que ya conoce y sabe a lo que se enfrenta, con etapas además más cortas y un mejor clima ya por los meses de septiembre y octubre.</p> <p>Entre medias habrá etapas especiales con algunos finales en los que incluirá visitas pacientes oncológicos en diferentes hospitales, a Julia, la protagonista del cartel, en Jerez de la Frontera, o en Palmones, sede de ‘Por una sonrisa’. A diferencia de otras veces, en esta ocasión ha querido fijarse un objetivo, como son los 30.000 euros. Una cifra muy importante y superior a los 18.600 que ya recaudara hace dos años. Aquellos que quieran colaborar pueden hacerlo a través de Bizum en el 628735654.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17396-8" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://ia601302.us.archive.org/27/items/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2017%20jun%2025%20web.mp3?_=8" /><a href="https://ia601302.us.archive.org/27/items/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2017%20jun%2025%20web.mp3">https://ia601302.us.archive.org/27/items/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2017%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  35. El Benjamín del Ubrique CF culmina su año histórico: ascenso e invictos

    Mon, 16 Jun 2025 15:33:03 -0000

    No será fácil de olvidar la temporada 2024-25 para el equipo Benjamín A del Ubrique CF, que ha culminado un año histórico en el que han batido todos los registros y récords que pudieran imaginar. El conjunto dirigido por Fran
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17390" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1-750x629.jpg" alt="" width="750" height="629" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1-750x629.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1-768x644.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1.jpg 939w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>No será fácil de olvidar la temporada 2024-25 para el equipo Benjamín A del Ubrique CF, que ha culminado un año histórico en el que han batido todos los registros y récords que pudieran imaginar. El conjunto dirigido por Fran Rodríguez y David Oliva ha sumado 23 victorias y un empate en los 24 partidos oficiales disputados, anotando 200 goles a favor y encajando tan solo 17. Números que le valen, por méritos propios, para que el club cuente el próximo año con un equipo benjamín en la máxima categoría del fútbol autonómico. Ni siquiera una fase de grupos inmaculada y sobresaliente garantizaba el ascenso, lo que reseña la dificultad de ello. Los ubriqueños han sabido superar en las dos últimas eliminatorias al Chiclana CF (por un global de 10-1) y al Trasmallo. El equipo portuense, por su forma de jugar, sí que puso en más apuros al cuadro serrano, que logró la victoria por 1-2 en la ida y empataba a 1 en la vuelta en un choque en el que el gol del Trasmallo llegaba en la última jugada con todo ya decidido.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-3.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17392" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-3-750x443.jpg" alt="" width="750" height="443" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-3-750x443.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-3-768x454.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-3.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>“La temporada ya era un 10 antes de la fase de ascenso. Solo faltaba que fuera inolvidable para todos y lo hemos conseguido”, aseguraba Fran Rodríguez, quien destacaba la implicación de un grupo de niños al que “lo único que les mueve era jugar”, haciéndolo además con “un nivel de intensidad impropio de niños de nueve años”. El técnico se mostraba orgulloso también por la forma en la que se había desarrollado la temporada en lo que respecta a lo acontecido fuera del terreno de juego y explicaba que “no es llegar, entrenar, jugar e irnos. Es convivir 10 meses que se pueden hacer largos y nosotros hemos promovido la convivencia y el buen ambiente. En lo que respecta al juego de los suyos, Rodríguez subrayaba que “el número de goles en contra es escandaloso y el nivel defensivo del equipo, haciéndolo además con balón, ha sido determinante”.</p> <p>Además, se mostraba convencido de que a otros equipos y generaciones que pasado con anterioridad les ha faltado “un pelín de competitividad”, lo que ha provocado que “nosotros mismos nos hayamos boicoteado los éxitos”. Sin embargo, manifestaba que “estos son tremendamente competitivos”. Acerca de la fase de ascenso comentaba que Chiclana y Trasmallo son de un nivel muy parecido, pero el tipo de juego de Trasmallo, similar al que se han encontrado en el grupo con el Zona Sur, les hace más daño y les cuesta más. Con el simple y claro mensaje de que sus jugadores lo disfruten, declaraba que “mantener el bloque está en nuestra mano y es fundamental y básico”.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cadete.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17393" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cadete-750x563.jpg" alt="" width="750" height="563" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cadete-750x563.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cadete-768x576.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/cadete.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Por otro lado, el Ubrique CF sigue esta semana con sus jornadas de captación. En concreto, desde hoy y hasta el jueves, en horario de 19:00 a 20:30, están convocados en el Antonio Barbadillo aquellos que quieran formar parte de sus equipos Cadete para la próxima temporada.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17389-10" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2016%20jun%2025%20web.mp3?_=10" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2016%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2016%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  36. El Club de Natación de Ubrique culmina con su torneo de captación uno de sus mejores años

    Fri, 13 Jun 2025 11:33:54 -0000

    El Club de Natación de Ubrique sigue con su crecimiento a nivel competitivo pero también como entidad. El 2025 está siendo uno de los mejores que se recuerdan toda vez que han participado en tres campeonatos de carácter andaluz recibiendo
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-5.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17384" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-5-750x563.jpeg" alt="" width="750" height="563" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-5-750x563.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-5-768x576.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-5.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El Club de Natación de Ubrique sigue con su crecimiento a nivel competitivo pero también como entidad. El 2025 está siendo uno de los mejores que se recuerdan toda vez que han participado en tres campeonatos de carácter andaluz recibiendo en los mismos el reconocimiento de la Federación Andaluza de Natación como club con mayor progresión. El colofón de la temporada de invierno e inicio de la de verano llegará mañana sábado, 14 de junio, con la celebración del IV Trofeo de Natación ‘Olmedo Romero’, el cual sirve como captación de nuevos nadadores y nadadoras.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17383" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-1-750x629.jpg" alt="" width="750" height="629" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-1-750x629.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-1-768x644.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/natacion-1.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>En horario de 10:00 a 14:00 en la Piscina de Verano, el colectivo ha animado a participar a todos aquellos niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años. La jornada busca la diversión y el entretenimiento de todos, contando con una inscripción gratuita que se formaliza el mismo día de la competición. Todos los participantes recibirán un regalo y habrá una prueba para padres y madres. Así lo ha manifestado Francisco Panal, presidente del club, quien ha explicado que comenzarán con las pruebas para los más pequeños, fijadas en 25 metros, para dar paso a los intermedios, que completarán 50 metros, y el resto 100. Incluso se ha dispuesto de una prueba de 800 metros además de relevos con nadadores de diferentes edades, pruebas por equipos y la mencionada para padres y madres.</p> <p>Francisco Panal adelantaba la intención tanto suya como de Fran Bueno de dar el salto a la liga andaluza, para lo cual ya están preparados desde el plano deportivo. Faltaría el logístico y económico ya que su participación implicaría desplazamientos a diferentes puntos de la comunidad autónoma, incluyendo pernoctaciones en el caso de los viajes más largos para la noche previa a la competición.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17381" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1-600x750.jpeg" alt="" width="600" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1-600x750.jpeg 600w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-1.jpeg 720w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /></a></p> <p>El equipo Benjamín del Ubrique CF disputa esta tarde, a las 18:00 en el Antonio Barbadillo el partido de vuelta de la eliminatoria final por el ascenso a 2ª Andaluza. Los chicos dirigidos por Fran Rodríguez y David Oliva reciben al Trasmallo, conjunto al que vencieron por 1-2 en el encuentro de ida. La victoria y el empate otorgarían el ascenso a los ubriqueños, que tendrían que ir a la prórroga en caso de derrota por la mínima. De mantenerse la desventaja de un gol al término de la misma no habría penaltis sino que el Ubrique CF sellaría también el ascenso por mejor coeficiente durante la fase de liga.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/escuela-padel.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17382" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/escuela-padel-500x750.jpeg" alt="" width="500" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/escuela-padel-500x750.jpeg 500w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/escuela-padel.jpeg 600w" sizes="auto, (max-width: 500px) 100vw, 500px" /></a></p> <p>La Escuela de Menores del Club de Pádel de Ubrique ha previsto para los próximos 26 y 27 de junio dos jornadas de puertas abiertas en horario de 10:00 a 13:00. Se trata de una actividad gratuita con profesionales titulados dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años que estén interesados en la inscripción del mes de septiembre, cuando dará comienzo la nueva temporada. Al ser plazas limitadas, es necesario informar previamente de la intención de asistir con el fin de organizar horarios y grupos. El teléfono de contacto es el 633012684.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17380-12" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2013%20jun%2025%20web.mp3?_=12" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2013%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2013%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  37. Tres ubriqueños suben al podio en la ‘infernal’ Media Maratón El Puerto – Base Naval de Rota

    Thu, 12 Jun 2025 15:41:30 -0000

    En torno a una decena de ubriqueños se dieron cita el pasado fin de semana en la Media Maratón El Puerto – Base Naval de Rota, cuyo duro recorrido se vio apelmazado por las condiciones meteorológicas de una jornada con
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-09-at-20.05.33.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17364" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-09-at-20.05.33-563x750.jpeg" alt="" width="563" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-09-at-20.05.33-563x750.jpeg 563w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-09-at-20.05.33.jpeg 675w" sizes="auto, (max-width: 563px) 100vw, 563px" /></a></p> <p>En torno a una decena de ubriqueños se dieron cita el pasado fin de semana en la Media Maratón El Puerto – Base Naval de Rota, cuyo duro recorrido se vio apelmazado por las condiciones meteorológicas de una jornada con muchísimo calor y humedad. Tres de ellos lograron subirse al podio, resultando Isaac Cañamaque el mejor de ellos con un quinto puesto de la general absoluta, siendo segundo Senior B con un tiempo de 1:15:58 y quedando a 57 segundos de la tercera posición de la general de una prueba que contó con más de 2.600 inscritos y en la que se impuso Jorge Soto (1:11:36). Alberto Luis Sánchez entraba a meta undécimo de la general (1:19:27), subiendo al podio como primero Master A y logrando también la victoria por equipos con la Armada, contribuyendo a este logro ya que fue el segundo mejor clasificado de su conjunto. Por su parte, Luis Gómez empleó un tiempo de 1:22:33 que le sirvió para ser primero de la categoría Master C aventajando en casi cinco minutos al segundo clasificado y en más de diez al tercero.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-15.18.17.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17366" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-15.18.17-750x563.jpeg" alt="" width="750" height="563" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-15.18.17-750x563.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-15.18.17-768x576.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-15.18.17.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Además de ellos, lograron entrar a meta Adrián Ortega (78º de la general, 1:29:18), Jorge García (334º de la general, 1:42:57), Natalia Denisse Cabezas (42ª general femenina, 1:50:50), Olivia Peralta (192ª general femenina, 2:10:29), Ana Cristina Gentile (305ª general femenina, 2:24:34) y María Guerrero (306ª general femenina, 2:24:39).</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-14.07.37.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17365" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-14.07.37-750x504.jpeg" alt="" width="750" height="504" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-14.07.37-750x504.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-14.07.37-768x516.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-10-at-14.07.37.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>De lo que fue la prueba hemos hablado con Alberto Sánchez, quien estuvo implicado en labores organizativas diseñando la parte del recorrido que atravesaba la Base Naval. Las condiciones climatológicas y la coincidencia con el Día de las Fuerzas Armadas, hizo que la prueba no luciera del todo, dado el potencial y el margen de mejora que tiene. A su juicio, se antoja imprescindible replantearse un cambio de fecha que haga que una carrera que se antoja “espectacular” pueda mostrar todo su resplandor tanto a participantes como al público. Pese a ello, hacía un balance más que positivo, resaltando la posibilidad que se le da a los participantes de transitar por tramos intransitables para los civiles y otros puntos como el final en la Plaza de Toros. En un año en el que está combinando asfalto con montaña, Alberto Luis Sánchez enfoca su segunda parte de la temporada en el Campeonato de España Militar de Carreras por Montaña, fijado en este 2025 en la modalidad de Maratón de la Gran Vuelta Valle del Genal, una cita en la que ya incluso ha tocado metal en alguna ocasión.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/covadonga-1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17363" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/covadonga-1-478x750.jpg" alt="" width="478" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/covadonga-1-478x750.jpg 478w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/covadonga-1.jpg 574w" sizes="auto, (max-width: 478px) 100vw, 478px" /></a></p> <p>Javier Vega y Lourdes Gámez se desplazaban hasta Asturias para participar en la prueba de Gran Fondo del Desafío Lagos de Covadonga, de 111 kilómetros de distancia y 2340 metros de desnivel positivo con salida en Cangas de Onís y meta en Lagos de Covadonga. Los corredores de la Asociación Ciclista de Ubrique emplearon un tiempo de 6:25:30 en completar un recorrido que atraviesa puntos como Arriondas o Ribadesella y sube puertos como el Alto de la Tornería y el Alto de Riensena, ambos de 2ª Categoría.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17362-14" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2012%20jun%2025%20web.mp3?_=14" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2012%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2012%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  38. El CABU mantiene su crecimiento y su presencia en fases finales

    Wed, 11 Jun 2025 15:36:17 -0000

    El CABU de Ubrique ponía fin a su temporada 2024-25, un año en el que ha contado con 14 equipos y un total de 240 licencias federativas. Los diferentes equipos en categoría competitiva han jugado 160 partidos de los que
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/mfdos.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17358" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/mfdos-750x678.jpg" alt="" width="750" height="678" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/mfdos-750x678.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/mfdos-768x694.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/mfdos.jpg 996w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El CABU de Ubrique ponía fin a su temporada 2024-25, un año en el que ha contado con 14 equipos y un total de 240 licencias federativas. Los diferentes equipos en categoría competitiva han jugado 160 partidos de los que se han ganado 90, un 56%, a los que hay que añadir 51 encuentros más en los que han participado los diferentes conjuntos Premini y Babybasket, todos ellos enmarcados dentro de la categoría Valorcesto, es decir, sin ser computables a efectos de resultados y clasificación.</p> <p>El club ubriqueño ha logrado meter a tres equipos (Junior Femenino, Cadete Femenino y Minibasket Femenino de 5º) en sus respectivas fases finales, los mismos que la anterior temporada, y otros tres han alcanzado la fase de cuartos de final (Junior Masculino, Minibasket Femenino de 6º y Minibasket Masculino de 5º), uno más con respecto al año pasado. Se trata, por tanto, de números que consolidan el crecimiento y su presencia en fases finales, algo que valoran más que positivamente desde el seno del club. Concretamente Juan Luis Esteban, quien junto a Cándido Esteban, es responsable de la dirección deportiva. Al respecto, aseguraba que “Estamos muy bien, es difícil competir con poblaciones grandes y la idea no es tener resultados de estar siempre muy arriba sino de estar ahí al acecho para que, en cuanto podamos, dar el salto”.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/junmas1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17357" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/junmas1-750x679.jpg" alt="" width="750" height="679" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/junmas1-750x679.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/junmas1-768x695.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/junmas1.jpg 994w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>Con la idea de seguir creciendo poco a poco y no dar pasos en falsos, recordaba el bagaje con el que cuentan y que les hace seguir siendo “realistas. Tenemos que ajustar todo para que se den las condiciones. Tenemos la experiencia de haber ganado muchos títulos pero de no haber dejado el legado y hay que valorar cosas como que este año hemos tenido la suerte de haber tenido un entrenador para cada equipo”.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Baby1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17356" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Baby1-750x581.jpg" alt="" width="750" height="581" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Baby1-750x581.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Baby1-768x595.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Baby1.jpg 935w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>De cara al próximo año, los objetivos son tres: dar el salto a la Copa Andalucía A con algunos de sus equipos Minibasket o el Cadete Femenino y la creación de dos equipos Senior, uno masculino y otro femenino. En cuanto al primero, la idea sería que el CB San Antonio que ha competido esta temporada en la Liga de la Sierra, acabando como campeón invicto, se adhiera a la estructura del CABU y diera el salto a la competición provincial, mientras que, en el caso de darse la puesta en marcha del Senior Femenino, sería la primera vez en la historia de la localidad que compitiera un equipo en esta categoría provincial. Para ello cuentan con la ilusión y las ganas de varias exjugadoras, fundamentalmente de las generaciones del ’93 y ’94 que tan buenos resultados obtuvieron en su etapa de formación. A ellas se les unirían algunas jugadoras que puedan compatibilizarlo con sus estudios universitarios fuera de Ubrique y otras del equipo Junior que puedan doblar.</p> <p><img loading="lazy" decoding="async" src="https://scontent.fmad8-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/503683692_1307120551418155_2844599327989237936_n.jpg?stp=cp6_dst-jpg_s720x720_tt6&#038;_nc_cat=104&#038;ccb=1-7&#038;_nc_sid=127cfc&#038;_nc_ohc=oX_LdREkHvUQ7kNvwEZxsCL&#038;_nc_oc=AdkPDT6bKBt9JbTtFhlLnUQFL2q9-P9PlQQ8PgZdsrCpM8h7RTCsPuZstluocRWriNg&#038;_nc_zt=23&#038;_nc_ht=scontent.fmad8-1.fna&#038;_nc_gid=ov_AQXucIEqYTFHIWwG06w&#038;oh=00_AfPSVGVH0KQ3ay5VImJY-YInZCTM1Bst0vLljsBd_1Sa_g&#038;oe=684F309A" alt="Puede ser un dibujo de 2 personas, personas jugando al básquet y texto" width="517" height="720" /></p> <p>Para esa próxima temporada también, el CABU de Ubrique ha organizado unas jornadas de puertas abiertas durante todo el mes de junio con el objetivo de promocionar el Minibasket tanto masculino como femenino. Para ello se realizarán entrenamientos encaminados a la formación de equipos de los niveles de 1º, 2º y 3º de Primaria. Las jornadas tendrán lugar en el Pabellón Municipal los lunes, miércoles y jueves de 17:30 a 19:00.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17355-16" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2011%20jun%2025%20web.mp3?_=16" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2011%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2011%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  39. La delegación de Deportes adapta la oferta de sus programas deportivos a un nuevo verano

    Tue, 10 Jun 2025 15:36:01 -0000

    La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique ha dado a conocer los detalles de los Programas Deportivos Municipales para el Verano 2025, que mantienen una continuidad en cuanto a la oferta de actividades como en las tasas añadiendo el
    <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/1.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17351" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/1-750x530.jpg" alt="" width="750" height="530" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/1-750x530.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/1-768x543.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/1.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique ha dado a conocer los detalles de los Programas Deportivos Municipales para el Verano 2025, que mantienen una continuidad en cuanto a la oferta de actividades como en las tasas añadiendo el servicio de Ludoteca + Deporte, el Campamento de Verano en el que se colabora con la delegación de Bienestar Social y los cursos semanales de natación. Las inscripciones se pueden realizar desde ayer en el Edificio Administrativo de la Piscina Municipal de lunes a viernes en horario de 9:00 a 12:30 y de 16:00 a 19:30 horas y se mantendrán abiertas durante todo el verano siempre y cuando haya plazas libres. El inicio de las actividades tendrá lugar el 23 de junio, concluyendo el 31 de agosto.</p> <p>Jorge Caro, director técnico del servicio, apuntaba que con estos programas se cumplen las necesidades de los usuarios pese al condicionante que suponen las altas temperaturas propias de esta época del año, que hace que algunas actividades modifiquen su horario trasladándose a las primeras horas de la mañana o a partir de las 18:00. En cuanto a las principales novedades pasan por el mantenimiento de programas creados recientemente como el de Voleibol o Paso a paso o la condensación de los grupos de la Escuela de fútbol debido a la poca demanda para el mes de agosto. Aquellos usuarios de las actividades durante el resto del año pueden formalizar y pagar su reserva para el mes de octubre, manteniendo de este modo su plaza una vez concluya el verano. A partir de finales de agosto, desde la delegación de Deportes se pondrán en contacto con aquellas personas que se encuentran en lista de espera de alguna de las actividades en las que hayan quedado libres algunas plazas.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/asamblea.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17353" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/asamblea-750x563.jpg" alt="" width="750" height="563" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/asamblea-750x563.jpg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/asamblea-768x576.jpg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/asamblea.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El Ubrique CF informa a aquellos padres y madres interesados en inscribir a sus hijos e hijas que el próximo jueves, 12 de junio, a las 19:30 horas tendrá lugar una reunión en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou en la que se explicará la nueva normativa establecida por la Federación Andaluza de Fútbol para los proceso de inscripción de jugadores en toda Andalucía. Desde el club inciden en la importancia de la asistencia para conocer el proceso de inscripción.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Francisco-Jaen.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17352" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Francisco-Jaen-750x422.jpeg" alt="" width="750" height="422" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Francisco-Jaen-750x422.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Francisco-Jaen-768x432.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/Francisco-Jaen.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El pasado domingo se celebró en la cola del Pantano de los Hurones una jornada de convivencia y homenaje a Francisco Jaén por sus más de 70 años vinculado al mundo de la pesca. Una veintena de niños y niñas participaron junto a sus familiares pescando desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, momento en que se hizo entrega de una placa al propio Francisco Jaén así como diplomas, llaveros, medallas y otros artículos de pesca a todos los participantes. La jornada estuvo organizada por la familia de Francisco Jaén y Armería El Pinsapar.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17350-18" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2010%20jun%2025%20web.mp3?_=18" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2010%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%2010%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>
  40. Luis Zekarías Gálvez sigue siendo el sub18 andaluz más rápido en los 800 metros

    Mon, 09 Jun 2025 15:38:42 -0000

    Luis Zekarías Gálvez se ha proclamado campeón de Andalucía de 800 metros al aire libre en el Campeonato celebrado en la Ciudad Deportiva Caranque, en Málaga. El ubriqueño acudía con la mejor marca, tanto personal como de la temporada, y
    <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17344" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-1-563x750.jpeg" alt="" width="563" height="750" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-1-563x750.jpeg 563w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-1.jpeg 675w" sizes="auto, (max-width: 563px) 100vw, 563px" /></p> <p>Luis Zekarías Gálvez se ha proclamado campeón de Andalucía de 800 metros al aire libre en el Campeonato celebrado en la Ciudad Deportiva Caranque, en Málaga. El ubriqueño acudía con la mejor marca, tanto personal como de la temporada, y por tanto como uno de los principales favoritos a llevarse un oro que ya consiguió en pista cubierta hace ahora tres meses y medio. Por aquel entonces le bastó un tiempo de 1:59.47, marca que rebajó el pasado sábado para poder conseguir el oro autonómico, parando el crono finalmente en 1:57.76. Una final bastante rápida y en la que Luis Zekarías Gálvez volvió a demostrar su potencial imponiéndose nuevamente a su compañero de equipo en el Trops-Cueva de Nerja, José Fabián Conejo, que se colgaba la plata. Tercero fue Bilal Haffane, del club Antorcha-Andújar.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-2.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17345" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-2-750x422.jpeg" alt="" width="750" height="422" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-2-750x422.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-2-768x432.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/luis-2.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>El ubriqueño se mostraba contento por “demostrar el gran estado de forma en el que estoy” después de atravesar algunos percances como la caída en el Campeonato de Andalucía sub20, al que acudía al tener la mínima necesaria pese a tener dos años menos que el resto de competidores. En esta ocasión, Luis Zekarías Gálvez apostó por hacer una carrera en solitario, tirando desde el primer momento, toda vez que había visto las marcas del resto de rivales. Tras marcar 0:57 en el paso por el primer 400, volvió a cambiar el ritmo en el 600, lo que le permitió entrar a meta con una solvente ventaja sin tener ni siquiera que esprintar.</p> <p>Ahora espera la llamada del seleccionador andaluz para representar a la comunidad autónoma en el Campeonato de Andalucía por selecciones, al que solo acude un deportista por prueba, y que se celebra el 21 de junio en Girona. Donde sí estará será en Castellón en el campeonato nacional individual que tendrá lugar el 6 de julio.</p> <p><a href="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin.jpeg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-medium wp-image-17348" src="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-750x562.jpeg" alt="" width="750" height="562" srcset="https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-750x562.jpeg 750w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin-768x575.jpeg 768w, https://deportes.radioubrique.com/wp-content/uploads/2025/06/benjamin.jpeg 1000w" sizes="auto, (max-width: 750px) 100vw, 750px" /></a></p> <p>En otro orden de cosas, el equipo Benjamín del Ubrique CF logró la victoria por 1-2 ante el Trasmallo en el primer partido de la última eliminatoria por el ascenso a 2ª Andaluza. El conjunto dirigido por Fran Rodríguez y David Oliva afrontarán con esta mínima ventaja el partido de vuelta, dispuesto para este viernes, 13 de junio, a las 18:00 horas en el Antonio Barbadillo.</p> <audio class="wp-audio-shortcode" id="audio-17343-20" preload="none" style="width: 100%;" controls="controls"><source type="audio/mpeg" src="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%209%20jun%2025%20web.mp3?_=20" /><a href="https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%209%20jun%2025%20web.mp3">https://archive.org/download/deportes-9-enero-24-web/Deportes%209%20jun%2025%20web.mp3</a></audio>